Nueva tanda de vacunas gratuitas contra el dengue: cómo acceder al turno
Por www.cosacierta.com.ar
El Ministerio de Salud bonaerense anunció la llegada de una nueva tanda de vacunas contra el dengue, destinada a personas de entre 15 y 59 años que hayan cursado la enfermedad. Los turnos ya comenzaron a enviarse por correo electrónico a quienes se inscribieron en la plataforma Mi Salud Digital
En San Nicolás, las dosis serán aplicadas en el vacunatorio del Hospital San Felipe. Esta campaña comenzó en diciembre pasado, cuando 111 nicoleños fueron convocados para recibir la primera aplicación. Ahora, una nueva tanda de turnos permitirá avanzar con la inmunización en la ciudad.
Cómo acceder al turno en San Nicolás
Los nicoleños interesados en vacunarse deben estar registrados en Mi Salud Digital, una plataforma oficial del Ministerio de Salud bonaerense. Para ello, deben:
Ingresar al sitio webMi Salud Digital.
Validar la identidad mediante DNI y número de trámite, o a través de AFIP o ANSES.
Revisar el correo electrónico registrado, donde recibirán el turno asignado.
Si aún no se recibió un turno, se puede gestionarlo desde la misma plataforma.
Requisitos y contraindicaciones
La vacuna contra el dengue está destinada a quienes hayan cursado la enfermedad y se enfoca en individuos de entre 15 y 59 años que hayan tenido dengue durante las temporadas 2023-2024. Se aplica en dos dosis subcutáneas, con un intervalo mínimo de tres meses entre ambas. La inmunización se completa diez días después de la segunda aplicación.
Es importante recordar que la vacuna está contraindicada en personas inmunocomprometidas, embarazadas, en período de lactancia o bajo tratamiento con quimioterapia o corticoides en dosis altas. Además, quienes hayan contraído dengue recientemente deberán esperar seis meses desde la última infección para recibir la dosis.
Recomendaciones para prevenir el dengue
Las autoridades locales insisten en que, además de vacunarse, es fundamental continuar con las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor. Se aconseja:
Realizar descacharrado constante, eliminando objetos que acumulen agua, como baldes, botellas o neumáticos.
Tapar depósitos y lavar canaletas.
Usar repelentes y ropa clara que cubra brazos y piernas.
Proteger cunas y cochecitos con telas mosquiteras.
Para más información, los nicoleños pueden comunicarse al 148 o visitar la página oficial del Ministerio de Salud bonaerense: https://gba.gob.ar/dengue/.