La Provincia asumirá los análisis esenciales para pacientes con VIH
Por www.cosacierta.com.ar
La decisión responde al recorte nacional en los fondos destinados a combatir el VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis. Los estudios claves se realizarán en laboratorios provinciales y privados según corresponda
El gobierno bonaerense anunció la cobertura de los análisis necesarios para las personas que viven con VIH, tras el desfinanciamiento del programa nacional destinado a combatir el virus y otras infecciones.
La medida incluye los estudios de carga viral, citometría CD4 y resistencia, esenciales para evaluar la evolución de la enfermedad y ajustar los tratamientos médicos.
La decisión fue adoptada por el Ministerio de Salud Provincial con el objetivo de garantizar el acceso a estos estudios, luego de que las restricciones impuestas a nivel nacional pusieran en riesgo el seguimiento de miles de pacientes. Con esta medida, la Provincia se hará cargo de la provisión completa de insumos y reactivos necesarios para llevar a cabo los análisis.
Los pacientes podrán realizarse las pruebas en laboratorios provinciales o privados, según tengan o no cobertura de obra social. En el caso de quienes deban recurrir al sector público, los análisis solo se realizarán si cuentan con la solicitud previamente aprobada mediante el Padrón Único Consolidado Operativo (PUCO).
Los estudios de carga viral, citometría y resistencia son fundamentales para medir el avance del VIH en el organismo y definir qué medicamentos resultarán efectivos. El primero permite conocer la cantidad de virus presente en sangre; el segundo analiza las células CD4, que el VIH destruye para reproducirse; mientras que la prueba de resistencia ayuda a determinar qué tratamientos podrían fallar en cada paciente.
Desde la cartera sanitaria provincial remarcaron que también se brindará apoyo técnico a los equipos de salud para garantizar la correcta aplicación de los procedimientos. Con estas medidas, buscan asegurar que las personas con VIH mantengan un control adecuado y acceso a un tratamiento que les permita conservar su calidad de vida.