la CGT de San Nicolás desaparecida
La flamante CGT de San Nicolás no fija posición, no emite comunicados, y tampoco parece preocuparle los despidos en la ciudad, tampoco los descuentos que realiza el municipio en los haberes municipales, ni la reforma laboral, ni la previsional, ni la falta de trabajo local.
Muchos se preguntan, ¿quién es la CGT? Debieran ser los que defienden los intereses de los trabajadores frente a la patronal, llevando alto el ánimo para lograr una sociedad más justa, haciendo frente, de forma colectiva, a los problemas que afectan a los trabajadores, jubilados y jóvenes sin trabajo.
La cgt no se define por cargos o nombres, sino por las acciones que llevan a cabo en defensa de los trabajdores. El trabajo de un lider sindical se basa en la coherencia entre el discurso y los hechos, la firmeza en la defensa de los intereses obreros, sin someterlos nunca a canjes o trapicheos, y siempre estar un paso adelante, un paso más allá de lo que hoy está en juego, el futuro, el empleo, los jubilados y la quita de derechos históricamente alcanzados.
Sin manifestación pública sobre temas de conflicto locales, como hace días fue el tema con la empresa Hecamesur, o las jubilaciones anticipadas que ya se ciernen sobre trabajadores municipales y del hospital, no tienen pensado fijar posición contra el municipio de San Nicolás, que vale recordar es de Cambiemos.
No existe un rol que los defina, salvo el silencio que los aproxima a la complicidad, señalan algunos trabajadores y por eso le dan la espalda al movimiento obrero local. No nos representan, afirman militantes sindicales. [b]Según fuentes consultadas por nuestro medio, el silencio y la complicidad estarían dadas por una investigación judicial grave que recae sobre uno de los referentes del triunvirato, investigado y denunciado por sus pares de La Plata y Bahía Blanca, ya detenidos.[/b]
El tandem que ocupa hoy la dirigencia de la cgt local, no repudia la política actual y muestra un alto desinterés por la defensa de las conquistas y los derechos que afectan gravemente la situación de los trabajadores de la ciudad. Accidentes laborales, incumplimiento de documentos firmados en el ministerio de trabajo por parte de las empresas, traslado de trabajadores municipales, mencionando sólo algunos ejemplos.
Aquellas duras críticas e insultos hacia el ejecutivo local que expresara hace un tiempo el líder de la uocra, Almirón se resumió en puro humo para asegurarse los exiguos trabajos que se realizan en el partido sin que intervenga otro gremio.
El triunvirato. la columna vertebral de los trabajadores parece acéfala. Toda forma de explotación, opresión e injusticia no les pueden ser ajenas.
La cgt debe bregar por La libertad sindical; por el derecho a las negociaciones colectivas y paritarias para todos los trabajadores, el derecho a la participación de los afectados, los cauces de representación que no suplanten a los representados, los derechos de información, reunión, asociación, manifestación y huelga, porque son conquistas que nunca deben olvidar si quieren ser legítimos representantes locales.
Las conquistas sociales son logros históricos. Exigimos que la cgt local le diga No a las grandes desigualdades e injusticias.