La banca española tras el banco Provincia. FMI y Vidal
Una de las verdades sobre la visita de Rajoy
Audio de trabajadores bancarios recibido en el programa Baja a la Tierra, radio Noba, transcripto.
Alerta. Intento de privatización del Banco Provincia y el Banco Nación a requerimiento del FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Lo que nadie te cuenta, RadioNoba te lo informa.
El fin de semana que estuvo el presidente de España en el país, se reunieron el Presidente Macri, el Presidente del Banco Provincia, más autoridades del Santander y el BBVA Francés.
Los dineros líquidos (5 mil millones) que venían del Anses para ser aplicados al déficit de la caja de jubilaciones, quedaron en casa de gobierno y trasladaron esa cifra al banco en bonos a valor nominal y con tasa cero de inflación. Casualmente los compradores de esos bonos, fueron el banco Santander, el bbva francés, el banco Galicia y el banco Macro. O casualidad el mismo día que se juntaron todos.
Esto generó que el banco provincia el día viernes haya tenido que emitir deuda por 6 mil millones a través de bonos a corto plazo y una tasa de interés muy alta.
Con la banca extranjera española, el panorama se plantea peligroso, por lo menos, muy peligroso. A su vez la señora gobernadora ha planteado que está estudiando la reducción del miembro del directorio del banco provincia.
Recordemos que en el 97 cuando fue uno de los intentos de privatización del Banco Provincia; todo pudo detenerse gracias a la movilización de todos los trabajadores y la lucha de los trabajadores.
[b]En aquella oportunidad los bancos interesados en formar parte del capital del banco de la Provincia de Buenos Aires, eran precisamente el banco Santander y el Bilvao Vizcaya Argentina, (BBVA Francés). Como no pudieron cumplir con esos objetivo, se quedaron con el paquete accionario conocido como Consolidar AFJP[/b].
Estos bancos jamás perdieron el apetito por el banco de la provincia de buenos aires, menos aún cuando han sido reiterados los requerimientos del FMI y el banco Interamericano de Desarrollo que, "a cambio de fondos, vía los mecanismos de deuda interna, la provincia se desprenda del Banco provincia y en el caso del estado nacional, del Banco Nación".
Esto sin dudas plantea un escenario muy difícil, muy complejo, sobre el cual, ojalá estemos equivocados, no podemos dejar de advertir.
Instamos por todo lo explicado, a todos los trabajadores , más allá de cualquier cargo que desempeñen, así sean funcionarios, a prestar mucha atención a éste escenario porque hasta el día jueves teníamos un proceso de inviabilidad financiera con la aplicación de la 15.008 y entre el viernes y el domingo se incorporaron elementos sobre el proceso de inviabilidad financiera a partir de la 15008.
El instrumento es la apertura de la carta orgánica y, que se sepa que los interesados son el banco Santander y el bbva francéss, con lo cual [b]llamamos a movilizarnos en todo el ámbito de la provincia de buenos aires para demostrar que estamos muy firmes para defender no sólo la caja de jubilaciones sino a defender el banco de la provincia de Buenos Aires , en tanto banco público, al que queremos rentable, eficiente para el servicio de los bonaerenses, la pequeña y mediana empresa, los sectores del comercio, el campo y los ciudadanos de pie.[/b]
Ese es el banco que queremos y que estamos defendiendo
Trabajadores bancarios
También y en el mismo sentido Rajoy quiere cobrarse con Aerolíneas Argentinas y las Telefónicas.