La verdad detrás del "achique" y Crisis de Carrefour
Uno de los "perdedores" del modelo de Macri
Reforma tributaria y cargas patronales: la verdadera negociación que se esconde detrás del achique.
La crisis de Carrefour fue un disparador para que todo el sector supermercadista denunciara una "tergiversación" del pacto fiscal, ya que en varias provincias se aumentaron impuestos que afectan al comercio. Además, el sector, uno de los mayores empleadores, aspira a una baja en las cargas laborales.
En medio de un clima de tensión, el sector disidente de Cavalieri, con el sindicalista Ramón Muerza a la cabeza movilizará a los trabajadores de Carrefour y a 650 delegados de Wal Mart, Disco, Vea, Coto, Garbarino, Musimundo, Rodo, Ausa, Marstercard, Blaisten, y Atento, entre otras empresas.
Será una demostración de fuerza que meterá presión en la interna que mantiene con el líder del gremio, Armando Cavalieri.
Detrás de la discusión sobre el carácter de la crisis se esconde una puja más de fondo que excede a la firma de los "precios corajudos" y abarca a todo el sector supermercadista.
Se trata de la renovada presión de las cámaras de la actividad para avanzar en su agenda de reclamos, con eje en el impuesto a los ingresos brutos y las cargas laborales, a cambio de que no haya una ola de despidos en un rubro que se autopercibe como uno de los "perdedores" del modelo de Mauricio Macri.