Farmacéuticos contra Farmacity
Farmacéuticos se manifestarán frente a la Procuración General de la Nación en contra de Farmactity
Farmacéuticos se manifestarán frente a la Procuración General de la Nación en contra de Farmactity
Este lunes las entidades farmacéuticas a nivel nacional realizarán una Jornada frente a la Procuración General de la Nación (PGN) para respaldar el modelo sanitario de farmacias que promueve la OMS, en coincidencia con el 70 aniversario de esa entidad y en rechazo a la intalación de farmacias shopping en la provincia de Buenos Aires.
En éste sentido el diputado Lisandro Bonelli quién impulsa un proyecto de ley para bloquear el ingreso de sociedades anónimas al mercado farmacéutico bonaerense, expresó que Vidal y Macri quieren que las sociedades anónimas entren en el negocio de los medicamentos.
La cita será a partir de las 10 horas en en Guido 1577, Ciudad de Buenos Aires, sede del organismo que deberá dictaminar previo al fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el recurso extraordinario a través del cual la empresa Farmacity pretende ingresar en el territorio bonaerense, en violación de las leyes vigentes.
“Los dictámenes son una parte esencial del proceso para que los jueces decidan la cuestión que están tratando. Es mucho más que una simple opinión, en ese documento la Procuración General de la Nación representa el interés general de la sociedad y toma posición sobre el conflicto que se esté discutiendo”, explicaron desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia en un comunicado.
Desde agosto de 2017 la Corte Suprema de Justicia de la Nación analiza la queja presentada por el actual vicejefe de gabinete de la Nación, Mario Quintana, en 2012 cuando era CEO del grupo inversor Pegasus y con la intención de poder instalar las farmashopping en territorio bonaerense a pesar de la Ley vigente y de los fallos en primer y segunda instancia y hasta la ratificación de la Suprema corte bonaerense en contrario.
“Vamos a respaldar a la Procuración y a sus integrantes para que se pronuncien de manera independiente y no sufran presiones e intromisiones políticas por intereses privados de funcionarios que son parte del gobierno”, indicaron desde el Colegio.
“Los farmacéuticos apoyamos la declaración de OMS Argentina y trabajamos para que las personas “…tengan acceso a la atención que necesitan, cuando la necesitan y donde sea que se encuentren. Más allá de si viven en grandes ciudades o en pequeños parajes”, finaliza el mensaje.
Los farmacéuticos creemos que es clave avanzar hacia la consecución de estos objetivos relacionados con la salud de nuestros pacientes.