Los sindicatos aeronáuticos irán al paro el fin de semana largo
En Aeroparque interrumpirían alrededor de 400 vuelos diarios
. Tras declararse en estado de alerta y movilización, el bloque que integran los principales gremios aeronáuticos ultima detalles para llevar a cabo sucesivas medidas de fuerza durante Semana Santa y el siguiente 2 de abril. La interrupción de los servicios también se hará extensiva a Ezeiza.
La política aerocomercial actual está sacrificando condiciones laborales, salarios y seguridad operacional aérea, en pos de la codicia de un grupo de empresarios", expresaron los gremios en el documento, para luego alegar que el Gobierno "promueve el ingreso masivo de empresas aerocomerciales, varias low cost como FlyBondi, la cual presta un servicio deficiente y operativamente temerario, con el fin real y último de flexibilizar nuestro mercado laboral, quebrantando convenios laborales y devaluando normativas de seguridad, para potenciar la rentabilidad de quienes controlan ese negocio aerocomercial".
En el texto divulgado el viernes pasado, los sindicatos anticiparon que en los próximos días "realizarán todas las medidas sindicales necesarias, para solucionar los graves perjuicios que la actual política aerocomercial está creando a los intereses nacionales, los derechos de los trabajadores aeronáuticos y la seguridad operacional aérea Argentina".
“Hoy tenemos situaciones como la presencia de pilotos extranjeros volando a nivel local siendo que esos servicios tranquilamente podrían cubrirse con profesionales argentinos. Todo se enmarca en el contexto actual de depreciación del servicio y las condiciones de trabajo. Queremos cambiar eso aseguran los gremios aeronáuticos y de ahí la decisión de avanzar con las medidas de fuerza.