Los 5 sectores más afectados por la apertura comercial en Argentina
Sectores productivos y de empleo
Un estudio de la consultora Radar dio a conocer las industrias que más sintieron el impacto en términos productivos y de empleo.
El aumento deldéficit comercial impactó en términos productivos y de empleo, viéndose varios sectores afectados al perder participación frente a los productos importados.
En este marco, una medición realizada por la consultora Radar dio a conocer que el impacto no se limita a sectores denominados sensibles, como es el textil, sino que incluye bienes de capital, insumos difundidos, bienes intermedios y otros bienes de consumo.
A continuación los sectores más afectados:
1) Sector automotriz
Según el informe, se registró un fuerte crecimiento de Vehículos terminados acompañado de la caída de la producción, afectado por menores ventas al mercado local de autos nacionales.
En este contexto de caída de la producción automotriz, las importaciones de Autopartes alcanzaron cifras récords. Esto da cuenta de la desintegración de la producción nacional, es decir, una menor participación de autopartes en los vehículos fabricados localmente, señaló el informe.
2) Calzado
Las importacionesde Calzado terminado crecieron mientras que las partes de calzado cayeron. El sector es uno de los más afectados en términos de empleo, cierre de empresas y caída de la producción.
3) Textil e Indumentaria
Otro de los rubros de consumo masivo que presentó una fuerte caída de los niveles de producción y en los que se registran aumentos de las compras al exterior es Indumentaria. Las importaciones crecieron 83% medidas en cantidades.
4) Fitosanitarios
En 2016 registró una fuerte suba de las importaciones de Fitosanitarios (agroquímicos) de origen chino, que no cumplirían con las normas de calidad requeridas.
Se calcula que entre 2015 a 2017 crecieron en un 63% proveniente de China (en toneladas).
5) Equipamiento Eléctrico
Si bien no hubo subas significativas de las compras al exterior de los productos del rubro (salvo Aparatos de iluminación o Seccionadores), y dado que la actividad del sector cayó por debajo del 20%, existe en los hechos una sustitución de producción nacional por importados.