Rubén Andino: “Le pido a los dirigentes locales una cuota de humildad y generosidad”
Las piezas comienzan a moverse con mayor intensidad con vistas a las elecciones. El Partido Justicialista tiene un claro objetivo que es lograr la unidad. Respecto a esto, el Presidente del PJ local dijo: “Soy optimista y creo que podemos lograrlo".
El Presidente del [b]Partido Justicialista[/b] de San Nicolás dialogó con [b]radio Noba 102.9[/b] y fue claro acerca de los objetivos que deben perseguir el justicialismo y la oposición en estos meses previos a las elecciones. La unidad es un objetivo que se viene persiguiendo a nivel nacional, y que comienza en cada localidad.
“[i]Como presidente del PJ estoy evaluando y trabajando la posibilidad también de armar un frente en la ciudad para confrontar con el neoliberalismo, representado por el Intendente Passaglia[/i]”, disparó Andino. Hace tiempo que el dirigente justicialista se expresa públicamente en contra del gobierno local, llegando incluso a pedir a fines del pasado año la desafiliación del Dr. [b]Ismael Passaglia[/b] del PJ.
Si bien no es sencillo, confesó en el aire del programa [i][b]A mi manera[/b][/i] que está llevando a cabo reuniones con diversos sectores y gremios, con una premisa: “[i]Le pido a los dirigentes y directivos locales esa cuota de humildad y generosidad, de no anteponer intereses sectoriales y personales por sobre los intereses del conjunto[/i]”. Quizás, allí radique el mayor problema de la tan mentada [b]unidad[/b].
En estos primeros dos meses del año, casi transcurridos de manera completa, la danza de nombres ya comenzó de cara a las intenciones de gobernar en la ciudad. Algunos ya lanzaron su pre-candidatura, mientras que otros la debaten puertas adentro y no quieren apresurarse.
“[i]Yo aspiro a que reconozcan que si hay una persona que tiene más representación y está mejor preparada para llevar adelante el proyecto del justicialismo, que sepan dar un paso al costado. El proyecto se discute antes que los candidatos[/i]”, sentenció [b]Rubén Andino[/b].