Germán Jaime: "El vecino ya no puede soportar más aumentos"
El presidente del bloque de Unidad Ciudadana en el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad, dialogó con este medio y brindó la posición de su sector respecto a la Fiscal y Tarifaria y el Presupuesto, a tratarse este viernes.
Este viernes desde las 9 de la mañana, en el recinto del cuerpo deliberativo de San Nicolás, se llevará a cabo la sesión extraordinaria en la que se tratará la Fiscal y Tarifaria con un importante aumento de tasas, y el presupuesto municipal para el próximo año. Jaime confirmó que Unidad Ciudadana se encuentra estudiando ambos proyectos y adelantó que tomarán una postura crítica.
"[i]Nosotros pensamos el presupuesto municipal, no como una cuestión ajena a lo que pasa a nivel nacional y provincial. En estos dos niveles hubo recortes, y estudiando el presupuesto local, vemos que no hay modificaciones que tiendan a absorber estas demandas[/i]", lanzó Germán Jaime. Siendo algo más analítico respecto a lo que tiene que ver con el ámbito local, expresó: "Hay una inflación de casi el 50% y una desocupación del 10%. Si bien la obra pública es una política pública para contrarrestar la crisis, no encontramos políticas para la construcción social".
El Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás posee 20 bancas que ocupan los representantes de las fuerzas políticas que conviven en la ciudad. Las 20 bancas, actualmente, están repartidas de manera totalmente desproporcional como resultado de las últimas elecciones. Hoy por hoy, [b]Cambiemos[/b] posee 13 Concejales, el [b]Frente Renovador[/b] 4 y [b]Unidad Ciudadana[/b] 3. De esta manera, todo lo que proponga el oficialismo es aprobado, mientras que las políticas o proyectos que busquen tratar los otros dos bloques, si no cuentan con el apoyo de Cambiemos, no pueden ser tratados por falta de votos.
"[i]Este Ejecutivo municipal viene aumentando de manera exponencial todos los años las tasas y entendemos que puntualmente este año las condiciones económicas de los vecinos no dan para más[/i]", expresó el referente de Unidad Ciudadana. En este sentido, destacó: "[i]Muchas veces nos cuestionan que nuestro voto es para desfinanciar el Estado, pero yo puedo asegurar que este municipio no se desfinancia si no aumentan las tasas un año, o si las incrementan en menor medida, porque vienen aumentando un 50% o 60% en algunos sectores. Necesitamos que piensen de una vez por todas en el bolsillo del vecino[/i]".
"[i]Tito[/i]", como se lo denomina popularmente, también criticó que el gobierno actual pone el foco en cosas visibles como la obra pública, la cual reconoció que genera puestos de trabajo, pero deja de lado demandas básicas como la del salario digno, haciendo especial referencia a la delicada situación de los trabajadores municipales. Respecto a esto, argumentó que reciben uno de los salarios más bajos de la provincia.
El próximo viernes se tratarán temas fundamentales para el año entrante en la ciudad, en la sesión extraordinaria de concejales y mayores contribuyentes. El aumento de tasas en un porcentaje superior al 35% parece ser una fija y despierta la preocupación del sector trabajador y de gran parte de la comunidad que se vio azotada por los tarifazos durante este 2018.