Muriel Engelbrecht: "La votación del Presupuesto es una foto de lo que puede llegar a venir y me asusta bastante"
La Concejal del bloque Unidad Ciudadana en San Nicolás, dialogó con este medio respecto a la aprobación del Presupuesto 2019.
Tras una intensa sesión, con debates y discusiones durante largas horas, e incluso con un clima muy caldeado tanto internamente como en las afueras del [b]Congreso[/b], El oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió hoy aprobar y enviar al Senado el proyecto de Presupuesto 2019 y las leyes económicas complementarias. "[i]Lo que se viene es un ajuste feroz transversal, que abarca absolutamente a todas las materias[/i]", manifestó [b]Engelbrecht[/b].
Las luces del Congreso se mantuvieron encendidas durante una maratónica sesión, que en algún momento debió ser suspendida durante unos minutos por incidentes y represión policial en las calles aledañas. La aprobación del Presupuesto 2019 en esta junta, deja a un paso de lograr su objetivo al Gobierno Nacional. Las medidas expuestas en el mismo, podrían afectar gravemente a los municipios que, según lo expresado por Engelbretch "[i]sufrirán un recorte de aproximadamente 170.000 millones[/i]".
"[i]Estamos queriendo calificar para que el Fondo nos apruebe este segundo acuerdo, ya que no se pudo con el primero. Se equivoca el diagnóstico, se profundiza y ratifica el rumbo económico con fundamentos falsos[/i]", expresó la referente de Unidad Ciudadana en San Nicolás. Además, brindó datos reales de lo que significará tal ajuste: "[i]Estamos hablando de un ajuste 6% en Servicios Sociales, 23% en Educación y Cultura, 48% en Vivienda y Urbanismo, 20% en Asistencia Social, 8% en Salud; y el contraste es el aumento del 50% en el pago de la deuda. Lo que entra por la puerta se va por la ventana, en fuga de capitales[/i]".
En el sentido político que adquiere lo sucedido en el Congreso y la votación que resultó con 138 afirmativos, 103 negativos y 8 abstenciones, [b]Muriel Engelbrecht [/b]sinceró: "[i]La votación del Presupuesto es una foto de lo que puede llegar a venir y me asusta bastante. Es preocupante la falta de tejido de alianzas para frenar esto, no hay otra opción más que aliarse con los que creemos que podemos ser una oposición alternativa a este gobierno de ajuste feroz[/i]".