El Frente de Trabajadores Estatales Nicoleños entregó un petitorio al IOMA
Entregaron un documento que, entre otras cosas, reza: "No vamos a permitir que una obra social concebida con un carácter solidiario y que debería ser de excelencia, se quiera mercantilizar, como un parte más del brutal ajuste de este Gobierno".
Trabajadores y trabajadoras estatales de San Nicolás, denunciaron por medio de un comunicado la grave situación por la que atraviesa su obra social, IOMA. El Instituto de Obra Médico Asistencial, según expresan, está sufriendo un vaciamiento sistemático mediante el desfinanciamiento legitimado con la sanción de la Ley de Ministerios promovida por Vidal, a través de la cual hacen uso de los "excedentes" generados por la obra social, para destinarlos a otra áreas del Gobierno.
"[i]Al extraordinario aumento en el copago a cargo de los afiliados, que en algunos casos llega al 400%, se suma la dificultad en el acceso a las prestaciones, como por ejemplo, en la burocratización en el trámite de los medicamentos Oncológicos y en la cobertura por discapacidad, situaciones que ya se han cobrado la vida de varios bonaerenses...[/i]", explicíta el documento presentado.
Dicho documento, se encuentra firmado por la Secretaria de Salud de SUTEBA, Patricia Santos, la Secretaria General de SUTEBA, Nancy Monti, la Secretaria Adjunta de ATE San nicolás, Estela Herrera y la delegada de IOMA San Nicolás, Vanina López Broglia.
"[i]En este contexto es inaceptable que, con los salarios congelados desde diciembre de 2017, intenten precarizar cada vez más los ingresos de los trabajadores y trabajadoras. Es por eso que desde este Frente de Trabajadores Estatales Nicoleño, exigimos al IOMA que cumpla con su deber y garantice el derecho a la salud de todos los trabajadores y trabajadoras del Estado bonaerense, respetando los convenios ya existentes financiados con los recursos propios de la obra social y no a costa de los trabajadores y trabajadoras[/i]", manifiesta el petitorio entregado.