Romina Moretta: "El estado está vulnerando derechos humanos, por autorizar tarifas que son totalmente inaccesibles y desproporcionadas"
La Defensora del Pueblo, Doctora Romina Moretta, criticó fuertemente los aumentos de los servicios en diálogo con radio Noba 102.9.
El aumento de los servicios esenciales para la vida cotidiana es un fenómeno que no frena. Los ciudadanos nicoleños se muestran realmente alarmados por los elevados montos a pagar de luz y gas, entre otros, con aumentos mes tras mes, llegando a ser imposibles de pagar en algunos casos. Tomamos contacto con la Defensoría del Pueblo, a cargo de la Doctora Romina Moretta quien, entre otras cosas, dijo: "Venimos luchando hace bastante, desde el inicio de estos aumentos, con acciones judiciales y no hemos tenido respuestas favorables hasta ahora".
El comienzo de un nuevo mes, reflota una de las grandes problemáticas que atraviesan los vecinos desde hace dos años a esta parte. Los aumentos de servicios esenciales para la vida, como lo son el gas, el agua y la luz ponen en jaque la economía familiar y el bolsillo de los vecinos. San Nicolás no le escapa a esta problemática y los ciudadanos buscan soluciones, o ayuda para defenderse ante esta situación.
El programa "A mi manera", tomó contacto con la Defensora del Pueblo: "Como ciudadanos y desde este lugar (La Defensoria), nos sentimos acorralados y no tenemos respuestas ni del Gobierno, ni de la Justicia. Las empresas buscan rentabilidad y el gobierno le permite los aumentos", expresó Moretta.
Como si esto fuese poco, a partir de agosto el gas aumentará un 30% y volverá a golpear la economía de la población. A modo de buena noticia, cabe destacar, que lo que hay vigente en ese sentido es una cautelar que impide los cortes por falta de pago de servicio, lo cual no quiere decir que no tenga que pagar porque la deuda se sigue acumulando. "Es solo una pequeña solución para las personas que no pueden hacer frente a ese pago", dijo.
"El estado está vulnerando derechos humanos, por autorizar tarifas que son totalmente inaccesibles y desproporcionadas. Los servicios esenciales son parte de los derechos humanos, si bien el estado no los tiene que proveer de forma gratuita (luz, gas, agua), tiene que predisponer la accesibilidad", enfatizó la Defensora del Pueblo. En este sentido, recordó que hubo un proyecto de Ley, el cual se apoyó desde este organismo, para frenar los tarifazos, pero fue vetado por el presidente. Si bien se votó una Ley que frenaba las tarifas y las retrotraía a diciembre del año pasado, marcando una determinada pauta de ajuste, finalmente después de ser votada por ambas Cámaras, el Presidente la vetó, por lo tanto no se encuentra vigente.
¿Qué puede hacer el vecino que se encuentra con una factura de servicio que no puede pagar? "En principio ver si la facturación está bien, y después se puede pedir un plan de pago. Luego, si es totalmente desproporcionado y confiscatorio, podría intentarse una función individual de amparo, que va a tener efecto sobre la persona que lo realice. Estamos a disposición para tratar de hacer todo lo que se pueda en el caso particular. Estamos para ayudar", confirmó Romina Moretta.
[u][i][b]Aquí la entrevista completa, con más detalles:[/b][/i][/u]
[soundcloud]479735592[/soundcloud]