Se reunió la "Mesa Social"
El intendente Manuel Passaglia recibió al Padre Damián Vidano y al Pastor Marcelo Vitrano para evaluar la situación social producto de la pandemia en San Nicolás.
La semana pasada, el Intendente de la ciudad comenzó a trabajar de manera más personalizada con integrantes de cada uno de los tres sectores con los que el Municipio viene trabajando de manera articulada desde la llegada de la Pandemia: la “[i]mesa de salud[/i]”, la “[i]mesa económica[/i]” y la “[i]mesa social[/i]” que es integrada, entre otras instituciones, por diferentes referentes de la iglesia.
“[i]Con estas pequeñas reuniones que comenzamos a armar todos los días, buscamos ser más prácticos y efectivos a la hora de tomar nuevas decisiones en conjunto. Cada aporte de los referente de estas mesas, es clave para que San Nicolás pueda derrotar al coronavirus y volver a la normalidad lo antes posible[/i]”, expresó el Intendente.
“[i]Tanto el Pastor Marcelo Vitrano, como el Padre Damián integran la “[i]mesa social[/i]” que conformamos apenas se inició el aislamiento social para atender las necesidades que fueron surgiendo de los sectores más vulnerables. Ya pasaron casi dos meses de aquel primer encuentro y lo que hicimos fue enumerar cada una de las acciones realizadas para evaluar cómo seguir[/i]”, dijo Manuel Passaglia.
“[i]Entendimos desde el principio que lo más efectivo sería articular el trabajo en este ámbito, reuniendo tanto a las organizaciones sociales como a los distintos niveles del Estado, para unificar esfuerzos y la operatividad de las acciones[/i]”, analizó el Intendente Municipal.
Manuel Passaglia evaluó que fue “[i]una reunión positiva[/i]” en la que se establecieron ciertos indicadores para continuar la tarea social en cada uno de los barrios de la ciudad. “[i]La pandemia nos dio tiempo para trabajar y lo aprovechamos, pero somos consientes que será largo y que hay muchas familias que no la están pasando bien, entonces es ahí donde tenemos que estar junto a los vecinos para brindarle la contención necesaria[/i]”.
“[i]Llevamos distribuidos más de 120 mil kilos de alimentos en sectores que atraviesan las mayores dificultades como consecuencia del aislamiento y del lógico parate de la economía[/i]”, señaló Passaglia.
Recordemos que la ayuda social se viene realizando a través de instituciones y organizaciones no gubernamentales de la ciudad, movimientos sociales y también partidos políticos en todos los barrios, de acuerdo a un análisis inicial de situación que realizó la misma “[i]mesa social[/i]” conformada por el Ejecutivo.