El Círculo Médico, ¿se opone a la llegada del Grupo Oroño?
Por Francisco Villaescusa.
En las últimas semanas se dio a conocer una noticia que fue bien recibida por la opinión pública de San Nicolás: el desembarco del [b]Grupo médico Oroño[/b]. Se trata de una inversión en la salud privada de nuestra ciudad que superará los u$s16 millones y que consta de 3 etapas.
La primera es la apertura de un centro ambulatorio de consultas y prácticas médicas que tendrá disponible un servicio de radiología, ecografía, laboratorio y vacunatorio. Esta primera etapa estará lista en el mes de abril. La segunda, sumará un departamento de diagnóstico por imágenes de alta complejidad donde habrá tomografía, resonancia y mamografía. Por último, la tercera será la construcción de un sanatorio polivalente con quirófanos, sala de terapia, neonatología, internación, maternidad y hasta un helipuerto para traslados aéreos.
La presentación a la comunidad de esta inversión millonaria, contó con la presencia del Intendente Interino Manuel Passaglia, el Director Roberto Villavicencio (Grupo Oroño) y la Directora Médica Marisa Vico. Pero hubo una ausencia significativa en esta conferencia de prensa: la del Círculo Médico de San Nicolás. Sin ser consultados, ni notificados del desembarco del grupo médico rosarino, miembros del Círculo comenzaron a hacer público su malestar. Algunos medios se hicieron eco y comenzaron a afirmar que “[i]el Círculo Médico se opone a la llegada del Grupo Oroño[/i]”.
Lo cierto es que ésta afirmación se aleja bastante de la realidad. El equipo periodístico de [b]No hay Tiempo que Perder[/b] (sábados de 8 a 12 Hs. por [b]NOBA 102.9[/b]) logró dialogar en [i]off[/i] con un miembro de la comisión directiva del Círculo. “[i]No nos oponemos a la llegada del Grupo Oroño, ni de cualquier grupo médico. Nos preocupa la manera de trabajar que tienen en Rosario, donde desconocen la existencia de entidades como la nuestra[/i]”, afirmó.
Claro está que San Nicolás necesita de nuevos centros de atención médica. Los existentes se encuentran colapsados, algunos sin insumos y con pocas camas. El Círculo Médico no desconoce esta situación, por lo que celebra una inversión de tal magnitud, o como la realizada por la clínica UOM en el último tiempo (pasó de tener 108 camas, a contar con 251). Lo que cuestiona, y de ahí el malestar, es la manera en la que el Grupo Oroño emplea a los médicos en Rosario desconociendo la existencia de la Asociación de médicos y contratándolos de manera directa. “[i]Esto produce la precarización laboral de los profesionales de la salud[/i]”, afirman desde la entidad.
[b][u]El comunicado del Círculo Médico:[/u][/b]
De manera exclusiva, [b]No hay Tiempo que Perder[/b] pudo acceder a la circular publicada el pasado 12 de febrero en la que queda plasmada la postura de esta entidad, que desde hace más de 80 años, reúne a los profesionales de la salud de San Nicolás.
[img=http://www.radionoba.com.ar/uploads/posts/1551128774790443508.jpg]El comunicado oficial del Círculo Médico.[/img]
[b][u]La clínica San Nicolás y la ex clínica Alvear:[/u][/b]
El lamentable presente de la Clínica San Nicolás, produce que en la actualidad nuestra ciudad cuente solo con la Clínica UOM y el Hospital Zonal San Felipe para dar respuesta a las necesidades de más de 150 mil habitantes (además del Centro de Atención temprana de Zona Norte). La Clínica que supo ser uno de los centros de atención médica más importantes de la ciudad se encuentra sin insumos, con pocas camas para internación y con deudas para con algunos profesionales que llegan al medio millón de pesos.
Otro gran interrogante es el presente del edificio de la ex Clínica Alvear, propiedad del Círculo Médico. El inmueble se encuentra en total abandono. Se necesitan más de 8 millones de dólares para ponerlo en funcionamiento. Desde el Círculo esgrimen que no cuentan con los fondos necesarios para hacer frente a semejante obra. El destino del inmueble es incierto.