Los detalles de la inscripción a Licenciaturas en el Polo Universitario SN
Luego de firmar convenios con 4 universidades, el Polo Universitario le ofrece a los nicoleños la oportunidad de tener diferentes propuestas según las necesidades que tiene San Nicolás en el mercado laboral.
El [b]Polo Universitario San Nicolás[/b] funciona como centro generador de oportunidades educativas, orientación vocacional y promotor de la oferta académica en San Nicolás. Ofrece ciclos complementarios de Licenciatura, es decir, posteriores a las tecnicaturas.
Estos son:
[b]*[/b] Licenciatura en [b]Enfermería[/b], dictada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, con una duración de 2 años.
[b]*[/b] Licenciatura en [b]Turismo[/b], dictada por la Universidad Provincial de Ezeiza, con una duración de 1 año y medio (3 cuatrimestres).
[b]*[/b] Licenciatura en [b]Gestión Educativa[/b], a cargo de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, de 2 años de duración.
[b]*[/b] Licenciatura en [b]Automatización y Control[/b], dictada por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional San Nicolás, con 2 años de duración.
Cabe destacar que, si bien las Universidades con las que se obtuvieron los convenios son públicas, las carreras aquí en San Nicolás serán pagas. Todas tienen un [b]costo mensual[/b] de [b]$2.500[/b], salvo la de Enfermería que posee un valor de [b]$3.000[/b].
Aquellas personas que no tengan los recursos para solventar el pago mensual, pueden acercarse al Polo Universitario y tendrán la posibilidad de acceder a un préstamo universitario, que otorgará la Municipalidad de San Nicolás, según informaron.
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 22 de marzo, teniendo un cupo de entre 30 y 35 alumnos aproximadamente cada Licenciatura. La de Enfermería y la de Gestión Educativa se dictarán los días sábados, siendo de cursado intensivo. La de Automatización y Control y la de Turismo, resta definirse los días de cursado, si bien se pudo saber que serán en horario nocturno.
Aquellos interesados en comenzar o continuar sus estudios pueden acercarse a [b]Lavalle 112[/b], de lunes a viernes de 8 a 13, donde recibirán asesoramiento sobre la oferta educativa local a través del Consejo Universitario conformado por representantes de diferentes instituciones educativas de la ciudad.
Además, el Polo Universitario trabaja en conjunto con el [b]Centro de Información y Orientación Vocacional[/b] (CIOV) en Morteo 101, que se encarga de difundir toda la oferta académica de la ciudad y en donde encontrarás asesoramiento en todas las etapas de estudio y hacer el Test Vocacional y tomar la mejor decisión.
Los interesados en inscribirse deben retirar un formulario en la citada dirección, para luego presentarlo junto con dos fotos 4x4, los certificados analíticos y títulos legalizados de tecnicatura.