Multitudinaria manifestación contra el Gobierno

La Multisectorial convocó y la gente respondió. Desde Avenida Moreno y Lavalle hasta la plaza Mitre, alrededor de 750 personas se manifestaron contra los tarifazos y la política de Gobierno. En el cierre, se cantó el himno nacional.

Como no suele ocurrir en la ciudad, prácticamente dos cuadras repletas de vecinos, banderas, pancartas y antorchas colmaron las calles céntricas. La convocatoria de la Multisectorial “Juntos contra el tarifazo” fue para el encuentro a las 19:30 en Avenida Moreno y Lavalle. Pasaban los minutos y la plaza comenzaba a llenarse de gente, un paisaje poco habitual en marchas de estas características en la ciudad. San Nicolás mostró los dientes. Cerca de las 20 horas, la multitud de aproximadamente 750 personas recorrió una de las principales arterias de la ciudad, con horizonte en la Plaza Mitre. La llegada de los manifestantes a la intersección de Mitre y Sarmiento sorprendió a propios y ajenos. [youtube]jkWKgx-nF7Q[/youtube] Asomó el grupo que encabezó la marcha, doblando por Sarmiento y deteniéndose a mitad de cuadra. Durante largos minutos, no dejaron de asomar más y más personas. Chalecos y remeras de movimientos sociales, sindicales, como así también vecinos que se sumaron al pedido general de “Basta de tarifazos”. Ya instalados frente a la plaza Mitre, con el tránsito cortado, leyeron un documento de la Mesa Sindical de San Nicolás. Al finalizar, la emoción llegó cuando a una voz la multitud cantó las estrofas del himno nacional. Luego, para el cierre, el cántico dedicado al Presidente de la Nación que comenzó a sonar en las canchas del fútbol argentino y que hoy suena en recitales, playas... y en San Nicolás. [youtube]DZbjirhXXe4[/youtube] [youtube]bzdNz40UCJk[/youtube] [u][b]Parte del documento de la Mesa Sindical:[/b][/u] “Los trabajadores y trabajadoras de la Argentina sabemos de la crisis que estamos padeciendo. La estamos sufriendo en carne propia, día a día, con cada cierre de fuentes de trabajo, con cada aumento de tarifas, con cada despido y pérdida de derechos laborales. Con cada reducción horaria o suspensión, con cada comedor o merendero que se abre, con cada persecución a líderes sindicales, y con cada violenta represión a quienes reclamamos para que no se nos cercenen nuestros derechos ni se nos impida expresar libremente nuestras demandas. Las organizaciones sindicales de San Nicolás hemos sabido construir un espacio amplio y diverso apostando ampliamente a la unidad de la clase trabajadora. Es por eso que durante 2018 la Mesa Sindical de San Nicolás empezó a trabajar para lograr los consensos y elaborar una agenda común con el fin de defender en unidad los derechos y las fuentes de trabajo. A estas iniciativas se han sumado organizaciones sociales y políticas. Nos unen las luchas en la calle, las convicciones y el reconocernos como clase trabajadora y, ante la crisis en que nos han sumido las política neoliberales de Macri en la Nación y María Eugenia Vidal en Provincia, nos vemos en la obligación y la responsabilidad de alzar la voz en nombre de aquellos que no la tienen, para decir basta a este modelo de exclusión y hambre para los más vulnerables…”.
info@radionoba.com.ar
San Martín 88
San Nicolás, Buenos Aires, Argentina
0336 44 23 710
0336 154 626254
Radio noba © 2017 - 2023  |  
Programado por Fernando Tormo