El Obispado, preocupado por la situación de San Nicolás, se reunió con funcionarios y movimientos sociales
El jueves 18 de octubre, el Obispo Monseñor Hugo Santiago reunió a referentes de organizaciones sociales, funcionarios municipales de salud y acción social y Ministerio de Trabajo.
La amplia convocatoria hecha por el Obispo de San Nicolás, se realizó en base a la delicada situación social y económica que afrontan los sectores más vulnerables de la ciudad, a raíz de la crisis que atraviesa el país. La reunión promete ser el puntapié de una serie de encuentros más, desde los cuales se intentará atacar de manera conjunta las principales problemáticas locales.
La "Reunión de diálogo social", la encabezó Hugo Santiago. Su idea, fue analizar y exponer las principales problemáticas que atraviesan los sectores más vulnerables de la ciudad, y lograr la unificación de los sectores convocados para la solución prematura de los mismos. En diálogo con este medio, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluídos Gerardo Chiquisola, dijo: "[i]Todos coincidimos en la preocupación general de que la situación social de la ciudad se esta agravando[/i]".
El temor que resuena en el inconsciente colectivo de los sectores participantes de esta reunión, y sobre todo del Obispado de la Diócesis San Nicolás y la Pastoral Social, pasa por la preocupación de que a fin de año las tensiones que hay en la ciudad lleguen a que se produzcan desbordes y cuestiones que haya que lamentar, como por ejemplo saqueos.
En la reunión participaron concejales en representación de los bloques políticos de Cambiemos, el Frente Renovador y Unidad Ciudadana. Además, estuvieron autoridades locales y provinciales de las áreas de Trabajo y Desarrollo Social. Por el lado de las organizaciones sociales, se hicieron presentes CTEP, MTE y Movimiento Evita.
El objetivo es poder articular esfuerzos para dar respuestas a los problemas mas elementales que se vayan presentando. Es hacer desde el principio de unidad, para abordar desde el trabajo común y apalear los problemas que atraviesan los sectores mas vulnerables.
[u][i][b]La visión del MTE sobre la participación de la Iglesia: [/b][/i][/u]
"[i]Para nosotros esto ha resultado positivo en San Pedro. Cuandod un grupo de trabajadores del basural llevaban a cabo un reclamo por un acta de compromiso firmada por el municipio de esa ciudad, que pretendió no cumplirse, los trabajadores se manifestaron y fueron reprimidos salvajemente. El clima de tensión fue muy grave, tomó connotación nacional y el tema estaba bravo. Monseñor intervino y logró que ambas partes se sienten a dialogar, se llevaron a cabo reuniones y se logró solucionar el conflicto gracias a la Iglesia[/i]", contó Gerardo Chiquisola, referente del MTE.
Durante el próximo mes se llevará a cabo una nueva reunión.