Interés general 03/03/2025

Sin avances en la negociación siderúrgica: habrá una nueva audiencia en marzo

Por
www.cosacierta.com.ar

La negociación salarial sigue estancada y acumula ocho meses sin resolución. Desde el gremio apuntan a la falta de homologación del acuerdo metalmecánico como el principal obstáculo para destrabar la discusión con las siderúrgicas. La próxima audiencia será recién el 27 de marzo

La paritaria siderúrgica continúa sin avances. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero volvieron a reunirse en una nueva audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, sin lograr acercamientos en la discusión salarial.

Según informaron desde el gremio, la postura de la patronal sigue siendo la misma, sin presentar nuevas ofertas, lo que prolonga el conflicto a un período inusual de ocho meses sin acuerdo.

La situación se complica aún más porque el Gobierno nacional aún no homologó el acuerdo que la UOM había cerrado en enero con el sector metalmecánico, lo que, según advierten desde el sindicato, impide avanzar en la discusión con las siderúrgicas. La próxima audiencia fue fijada para el 27 de marzo, lo que significa un nuevo mes de espera sin definiciones.

Las negociaciones afectan a los trabajadores de Ternium, Acindar, Tenaris y otras empresas del sector siderúrgico, quienes siguen sin un acuerdo salarial actualizado. Desde la seccional San Nicolás de la UOM, conducida por Naldo Brunelli, señalaron que el conflicto se mantiene en un punto muerto y que la única manera de avanzar sería lograr la homologación del acuerdo metalmecánico.

El Gobierno nacional, por su parte, sigue evitando la homologación de acuerdos salariales que, a su juicio, puedan generar un impacto inflacionario. Según fuentes sindicales, esta postura está siendo utilizada por el sector empresarial para dilatar la negociación y evitar definiciones.
El acuerdo metalmecánico que sigue sin validación.

En enero de 2025, la UOM acordó con las cámaras del sector metalmecánico un aumento salarial del 12,3% para el período noviembre-marzo. Este incremento sería escalonado, con subas retroactivas desde noviembre, pero al no contar con la aprobación del Gobierno, aún no ha sido implementado.


El esquema pactado establece:

  • 5,5% en noviembre (retroactivo).
  • 2% en diciembre.
  • 1,8% en enero.
  • 1,5% en febrero.
  • 1% en marzo.
Además, el acuerdo incluía una cláusula de revisión para el 15 de marzo, con el objetivo de definir la pauta salarial para el período 2025-2026. Sin embargo, hasta que no sea homologado por la Secretaría de Trabajo, el entendimiento sigue sin efecto.

Resumen de la situación

✔ Rama 17 (metalmecánicos): Acuerdo firmado en enero, con aumentos escalonados, pero sin homologación del Gobierno, lo que impide su aplicación.

✔ Rama 21 (siderúrgicos): Negociación estancada; las siderúrgicas no hacen nuevas ofertas y la discusión sigue trabada.

✔ Próxima audiencia para la Rama 21: 27 de marzo, lo que extenderá aún más el conflicto.

Con este escenario, la UOM enfrenta un doble obstáculo: la falta de validación del acuerdo metalmecánico y la ausencia de avances en la paritaria siderúrgica, lo que mantiene en incertidumbre a miles de trabajadores del sector.

Nosotros

San Martín 88, San Nicolás

3364626254

info@radionoba.com.ar

Seguinos

© 2024 Radio Noba. Derechos reservados ®
Desarrollo : Estudio WebDB Software