Paro de colectivos de mediana y larga distancia
"Están obligando a los choferes a renunciar o los echan", confirmó el titular de Unión Tranviarios Automotor San Nicolás, Tomás Lencina.
La situación de los choferes de transporte público de mediana y larga distancia es, en este momento, alarmante. Las micros de Chevallier, Urquiza, Pullman General Belgrano y todas las pertenecientes al grupo Flecha Bus se encuentran en problemas y están de paro. La raíz de la problemática pasa porque no le pagaron su sueldo a los choferes y al sector de técnicos se les dio solo el 50% de su salario.
La empresa Pullman General Belgrano corresponde a la seccional San Nicolás y tiene alrededor de 400 trabajadores. El titular de UTA San Nicolás, Tomas Lencina, habló sobre la situación actual de los trabajadores de este sector en el programa "A mi manera", y dijo: "[i]Es una situación muy complicada debido a la política que viene aplicando este Gobierno, de tratar de destruir las fuentes laborales[/i]". Además, confirmó: "[i]No se les ha pagado el sueldo a los choferes, al personal de técnica se le pago el 50% y a los trabajadores los están llamando y los intiman para que se retiren, para que resuelvan irse, y si no lo hacen los echan[/i]".
A nivel nacional, la Unión Tranviarios Automor se encuentra en estado de alerta, están de paro y prometen que la situación empeorará si no hay camino de soluciones. Desde este gremio, acusan al Gobierno Nacional de aplicar una política que va en contra de los trabajadores y que obliga a los empresarios a recortar. "Al achicar los subsidios como lo esta haciendo el Estado, el usuario tiene que pagar mas caro el boleto y por eso deja de viajar", admite Lencina. Al dejar de viajar los usuarios, la empresa pierde y los directivos se ven obligados a recortar trabajadores.
"El Gobierno hace oídos sordos, Macri y sus amigos están llevando al país a una crisis que va a tardar muchos años recuperarla", sentenció. Lo cierto, es que hay paro de colectivos de mediana y larga distancia, con trabajadores inmersos en una problemática doble. Por un lado, la lucha por paritarias que se pagaron a medias y sueldos que no se están abonando, mientras que por el otro, el riesgo de quedarse sin trabajo por decisión de la empresa.
[u][i][b]La entrevista completa al titular de UTA San Nicolás, Tomas Lencina:[/b][/i][/u]
[soundcloud]483319242[/soundcloud]