CTERA, en defensa de la jubilación docente
"La creación de esta comisión se encuadra en la lógica del ajuste exigida por el FMI".
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, rechazan la Resolución 194/18 del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial, que dispone la creación de una “Comisión Técnica Permanente sobre Regímenes Previsionales diferenciales”. De esta manera, se suma al paro de jueves 14 de junio.
La función de esta Comisión, según el Ministerio que conduce Jorge Triaca, sería la de “analizar y emitir dictámenes” sobre dicho regímenes jubilatorios. Desde la CTERA se manifiestan claramente en contra de esto, resaltando que "la creación de esta comisión se encuadra en la lógica del ajuste exigida por el FMI y en la definición del gobierno nacional de hacer que los trabajadores/as y los jubilados/as paguen por la fiesta especulativa, la eliminación de impuestos a los ricos y el fenomenal endeudamiento que contrajo esta administración".
[b][i]"Esta resolución se debe analizar en el marco de la reforma previsional de diciembre pasado, que modificó la movilidad de la jubilación común, acompañada de las reiteradas declaraciones del presidente Macri atacando la existencia de los regímenes previsionales especiales y a las recientes expresiones del Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne respecto a la necesidad de bajar la inversión pública en función del acuerdo con el FMI. La verdadera función de dicha comisión, es la de justificar un nuevo intento por parte del Gobierno Nacional, de cercenar derechos previsionales a los trabajadores/as, en este caso particular, a quienes gozan de regímenes previsionales diferenciales, en razón de las características del trabajo realizado y de sus mayores aportes jubilatorios".[/i][/b]
Desde CTERA, reafirman el compromiso en la defensa del régimen previsional público, solidario y de reparto, de las cajas provinciales y del régimen jubilatorio docente, luchando en unidad con el resto de trabajadores/as contra el plan de ajuste del Gobierno Nacional y contra cualquier intento de modificar los derechos previsionales adquiridos.