Cefalea tensional

El dolor de cabeza más frecuente

Según la OMS, junto con la migraña constituyen un problema de salud pública porque causan discapacidad en la población. Los dolores de cabeza se pueden presentar como síntoma de muchas patologías, aunque no siempre indican que la persona tiene alguna enfermedad. En muchos casos, son simplemente una molestia que se presenta esporádicamente, aunque siempre es importante consultar a un especialista en caso de que persistan. Muchas personas desconocen la existencia de diversos tipos de dolor de cabeza, cada uno de ellos con causas y formas de presentación diferentes. Las cefaleas, es decir, los dolores de cabeza recurrentes, son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. Son molestias primarias dolorosas e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. La cefalea tensional antes denominada cefalea por contractura muscular es el dolor de cabeza más frecuente dentro del campo de este tipo de patología. El término se refiere a un dolor de cabeza de origen no vascular, es decir, que no está también se la conoce como cefalea por contractura muscular porque muchos de los casos se relacionan a este tipo de molestia a nivel cervical. Sin embargo, actualmente se ha observado que en otros casos no es tan evidente la contractura a nivel cervical y que el nexo de unión de este tipo de dolencia es una tensión psicoemocional, por lo que se actualizó el término a cefalea tensional. En general, no se considera a la cefalea como una enfermedad grave porque se presenta por episodios, no es mortal ni tampoco se contagia. Las tasas bajas de consulta en los países desarrollados indican que muchos enfermos desconocen la existencia de tratamiento eficaz. Según cifras de la OMS, la mitad de las personas que padecen esta patología se tratan ellas mismas sin ningún tipo de consulta profesional
info@radionoba.com.ar
San Martín 88
San Nicolás, Buenos Aires, Argentina
0336 44 23 710
0336 154 626254
Radio noba © 2017 - 2023  |  
Programado por Fernando Tormo