Cambridge Analytica y la filtración masiva de datos
La consultora que influyó en las elecciones llevadas a cabo en la Argentina
Continúa el escándalo y las repercusiones que tuvo como protagonista al CEO de Cambridge Analytica filmado con una cámara oculta y contó más de lo que hubiese querido.
¿En qué elecciones trabajó la compañía que hoy se encuentra en el ojo de la tormenta por utilizar datos personales robados de más de 50 millones de electores en todo el mundo?
Facebook quedó en el ojo de la tormenta luego de que se revelara que la empresa Cambridge Analytica, dedicada al análisis de datos, se hiciera con la información de 50 millones de usuarios de la red social para realizar campañas segmentadas con un alto grado de precisión y así influir influir en los votantes.
El escándalo crece con las horas y la última revelación, [b]una cámara oculta realizada al CEO de Cambridge Analytica, dejó en evidencia que la compañía también trabajó para influir en las elecciones llevadas a cabo en la Argentina.[/b]
El CEO de Cambridge Analytica aseguró que operó en más de 200 elecciones en todo el mundo, entre ellas, las celebradas en la Argentina.
Sin saber que era filmado Nix aseguró que Cambridge Analytica y su subsidiaria, Strategic Communicationes Laboratories (SCL) trabajó en más de 200 elecciones alrededor de todo el mundo incluyeno Nigeria, Kenia, República Checa, India y la Argentina. Cambridge Analytica se adjudica haber sido la artífice de la victoria de Donald Trump en los Estados Unidos.
"Estamos acostumbrados a operar de distintas maneras, siempre en las sombras, y espero que podamos crear una larga y reservada relación con usted" le dijo al supuesto cliente que buscaba contratar sus servicios.
Turnbull explicó al supuesto cliente que, tras haber conseguido material nocivo para sus oponentes políticos, la empresa podía muy discretamente introducirla en las redes sociales e Internet. "Sólo ponemos la información en el torrente sanguíneo de Internet, y luego sólo nos quedamos a esperar que crezca, darle un pequeño empujoncito de vez en cuando... como con un control remoto. Tiene que suceder sin que nadie sospeche que se trata de propaganda, porque una vez que alguien piensa 'eso es propaganda' la siguiente pregunta es '¿quién lo puso ahí?'" siguió Turnbull desnudando su forma de trabajar, la misma que según Nix aplicó en la Argentina.
Cambridge Analytica fue creada en 2013 y trabajó con el equipo a cargo de la campaña electoral de Trump. De acuerdo con las revelaciones publicadas por The Guardian y The New York Times, la empresa se quedó con los datos de 50 millones de usuarios de todo el mundo a través de Facebook. Con esa información y por medio de un software asegura sera capaz de predecir e influenciar a los votantes.