Día mundial de la lucha contra el cáncer: “Crea un futuro sin cáncer cervicouterino”

La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) celebran este día con el objetivo de generar conciencia y avanzar en la prevención y el control.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, por cada seis personas diagnosticadas con cáncer en el mundo, una muere. Esto equivale al 16% de las muertes en el planeta. En el mundo, según los últimos estudios de la OMS, 8.8 millones de muertes tuvieron como causa principal algún tumor maligno. En este 2019, la Organización Panamericana de la Salud enfoca la campaña en el cáncer cervicouterino, que puede prevenirse mediante vacunación contra el VPH, tamizaje y tratamiento de las lesiones precancerosas; y puede ser curado si es detectado temprano y tratado adecuadamente. El cáncer cervicouterino es el tercero más común entre las mujeres de América Latina y el Caribe. Cada año, más de 72,000 mujeres son diagnosticadas y más de 34,000 fallecen por cáncer cervicouterino en la Región de las Américas. La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) puede reducir significativamente el riesgo de cáncer cervicouterino. La OPS recomienda vacunar a las niñas de 9 a 14 años, cuando la vacuna es más efectiva. Las vacunas de VPH están disponibles en 35 países y territorios de las Américas, pero las tasas de cobertura con las dos dosis aún no alcanzan el 80% de las niñas. Junto con la vacunación, el tamizaje, el diagnóstico temprano y el tratamiento de las lesiones precancerosas pueden prevenir nuevos casos y muertes. La Organización Mundial de la Salud ha priorizado la eliminación del cáncer cervicouterino como problema de salud pública. En las Américas, los ministros de salud aprobaron un plan de acción regional dirigido a reducir en un 30% los nuevos casos y muertes por cáncer cervicouterino para 2030. [b][u]Fuente:[/u][/b] OPS / OMS.
info@radionoba.com.ar
San Martín 88
San Nicolás, Buenos Aires, Argentina
0336 44 23 710
0336 154 626254
Radio noba © 2017 - 2023  |  
Programado por Fernando Tormo