El municipio se asoció con Movistar para ser “100% moderno y digital”
La ciudad, en su búsqueda por convertirse en un municipio cien por ciento moderno y digital, se asoció tecnológicamente con la compañía para impulsar su transformación digital.
San Nicolás incorporó soluciones inteligentes por parte de Movistar Negocios para seguir transformando a la ciudad en una “Smart City”, que mejore la calidad de vida de sus vecinos y el cuidado del medio ambiente.
El Intendente Manuel Passaglia destacó que a partir de la incorporación de las soluciones digitales de Telefónica se logró recopilar información sobre el funcionamiento de los servicios. “Ello nos permitió ordenar nuestra gestión optimizando y haciendo más eficientes los recursos de nuestro personal como así también económicos. Ahora estamos más cerca de nuestros vecinos, aportando soluciones concretas con un mejor desempeño del municipio”, contó.
[youtube]AWYVIZpaBj4[/youtube]
[u][b]Las soluciones incorporadas en la gestión de la ciudad son:[/b][/u]
* GPS Personas y Dispositivos (Herramienta de gestión laboral, que permite georreferenciar en tiempo real, al personal en la calle).
* Gestión de Flota de Vehículos (Permite conocer la ubicación geográfica de cada uno de los vehículos y el estado de estos en tiempo real, reducir los costos de combustible y gestionar el matenimiento de cada vehículo).
* Plataforma Web Multicanal (Genera y consolida la relación con el vecino, a través de los dispositivos móviles, aplicaciones, mensajería de texto o redes sociales).
* Social Support By Webcentrix (Herramienta que consolida los reclamos, sugerencias y consultas recibidas desde diferentes canales, teniendo una visión integral, en una sola interfaz eficiente y rápida).
Los vecinos de la ciudad, por su parte, pueden canalizar sus consultas, sugerencias y reclamos de forma directa con el municipio a través de las redes sociales, mensaje institucional, formularios web, contacto telefónico o mediante la aplicación municipal, lo que permite mejorar la atención de forma centralizada y rápida.
Así también, gracias a una campaña informativa implementada por la Municipalidad sobre los recorridos de los camiones recolectores de basura, a partir de los dispositivos GPS instalados en los vehículos, ahora los vecinos saben a qué hora sacar la basura y la ciudad está más limpia y ordenada.
Además, según manifiestan desde el Ejecutivo local, gracias a la instalación de dispositivos GPS para toda la flota de patrulleros, los vecinos accedieron a tener el 100 por ciento de sus cuadras patrulladas.
En cuanto al Gerente de Servicios Digitales del segmento corporativo de la compañía, Leandro Tangreti, expresó: “En sistemas complejos, como es una ciudad, el uso de soluciones de tecnologías basadas en la conectividad de espacios y objetos, facilita respuestas rápidas y eficaces. La plataforma de movilidad y gestión de Telefónica permite conectar elementos del entorno urbano para generar un volumen masivo de datos, los cuales se integran, gestionan y analizan para que los equipos municipales tomen decisiones más eficientes. Trabajamos cada día para ayudar a transformar las ciudades en lugares donde la vida puede ser mejor y convertirlas en lo que sus ciudadanos esperan gracias al desarrollo de nueva tecnología”.
[u][b]La Municipalidad obtuvo beneficios reales a partir de la integración de las soluciones digitales, tales como:[/b][/u]
* Los vehículos de patrulla ahorran hasta un 20% de combustible.
* Se aumentó de un 80% a un 100% de las cuadras patrulladas.
* Se fijó la velocidad óptima de las patrullas en 20-25km/h; y el tiempo de respuesta se ha reducido en un 15%.
A través de la implementación de estas soluciones y del desarrollo a medida de ellas es que desde Telefónica acompañan la transformación digital con la premisa de crear un auténtico ecosistema de Smart City.