María Eugenia Bravo: "Sentimos orgullo de ser trabajadores municipales"
En pleno viaje a la ciudad de La Plata para participar del acampe en Plaza San Martin, frente a la Legislatura porteña, y celebrando el día del empleado municipal, la Secretaria General de ATE San Nicolás María Eugenia Bravo dialogó con este medio.
En el aire del programa [i]A mi manera[/i], una de las referentes de los municipales en San Nicolás y [b]Secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado seccional San Nicolás[/b], manifestó su alegría en la celebración de su día, pero reconoció que la lucha continúa. "[i]Si bien es un día de celebración, estamos peleandola por lo salarios bajisimos que tenemos, uno de los más bajos de los municipios que conforman el corredor de la Ruta 9[/i]", dijo.
Esta mañana, [b]ATE[/b] San Nicolás viajó a la ciudad de La Plata para participar de la última jornada del acampe que se llevó a cabo durante toda la semana frente a la Legislatura, en plaza San Martin. Diferentes gremios y movimientos sociales se manifestaron, con charlas, banderas y cánticos, en busca de hacerse escuchar, concientizar a la población y alzar la bandera de [b]repudio[/b] contra el Presupuesto 2019.
Si bien hoy se celebra el día del [b]empleado municipal[/b], "[i]San Nicolás no escapa a la situación que atraviesa el país[/i]", expresó [b]María Eugenia Bravo[/b]. "[i]Aprovechamos el día de hoy que es de celebración, para seguir luchando y seguir con nuestros pedidos para los trabajadores municipales, que hoy en día lo estamos pasando muy mal[/i]", añadió. Actualmente, el sueldo básico de un empleado de este sector en la ciudad, ronda los $10.900 teniendo en cuenta descuentos y demás, según contó.
"[i]Sabemos que estamos haciendo las cosas bien y que vamos por el camino correcto, algo está cambiando y los compañeros se dan cuenta[/i]", expresó Bravo y luego, finalizó: "[i]Desde ATE seguimos peleandola para lograr un salario digno. El 17% que otorgó el Ejecutivo local a los municipales no es suficiente, así como los 10 mil pesos de la ayuda económica, tampoco[/i]".
Por otro lado, María Eugenia Bravo ratificó que participarán de la reunión del nuevo [b]Frente Sindical[/b], que se conformó de la segunda sección electoral, la cual se llevará a cabo en Pergamino el próximo sábado. "[i]Demuestra unidad y que no estamos solos[/i]", dijo.
Para finalizar, la Secretaria General de ATE San Nicolás envió su saludo a todos los trabajadores municipales que este viernes descansarán y disfrutarán de su jornada de asueto, comunicó que lo pasen lo mejor posible y expresó: "[i]Sentimos orgullo de ser trabajadores municipales[/i]".
[u][b]También estuvieron en la Subsecretaría de Empleo:[/b][/u]
En una toma pacífica llevada adelante por los compañeros de ATE y CTA-A de Eseiza y Esteban Echeverría, ATE provincia estuvo presente en la Subsecretaría de Empleo de donde depende el Instituto de Formación Laboral, recientemente creado luego del traspaso de los Centros de Formación Laboral conveniados por sindicatos y organizaciones sociales con el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
"[i]El Instituto de Formación Laboral, dependiente del Ministerio de Trabajo no ha resuelto el funcionamiento del Centro de Formación Profesional 404 de Esteban Echeverría, como así también no ha dado respuesta a la planificación para el año 2019 observando los cursos que desde los sindicatos se impulsan y funcionan planteando observaciones que cercenan la posibilidad de capacitar a los trabajadores y trabajadoras del Estado, en materia de condiciones laborales de prevención y salud laboral[/i]", expresaron en un comunicado.
Según datos que pudo obtener NOBA, lograron una reunión para plantear distintas problemáticas como la apertura del CFP N°404 y el traspaso del Centro de Formación Profesional de San Nicolás y Junín a la órbita de ATE.