Se viene una reforma en el sistema de jubilaciones y pensiones
Se debe a un compromiso asumido a través de la nueva carta de entendimiento que envió el Gobierno Nacional al Fondo Monetario Internacional. El Fondo exigió a cambio de los préstamos, que la edad jubilatoria llegó a los 67 para hombres y mujeres.
En Grecia, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea exigieron una reforma previsional para continuar con los desembolsos financieros. Plantearon un incremento en la edad jubilatoria que pasó de 60 a 62 años para las mujeres y de 65 a 67 años para los hombres. El objetivo central es que para 2.022 tanto hombres como mujeres se jubilen a partir de los 67 años.
Si bien durante su campaña Macri expresó "[i]me comprometo a que los jubilados tengan un Ingreso a la Vejez, bajar la inflación y recuperar el PAMI y el Anses[/i]", la situación actual no parece acercarse a esas declaraciones. El gobierno realizará una nueva reforma previsional, a raíz de un compromiso asumido a través de la nueva carta de intención que envió la administración nacional al Fondo Monetario Internacional. En caso de concretarse, sería la segunda reforma previsional de la gestión Cambiemos.
"[i]En el próximo año, continuaremos trabajando conjuntamente con el personal del FMI y los actores domésticos para identificar reformas duraderas y de alta calidad que no solo lograrán el objetivo de fortalecer la posición fiscal sino que también serán socialmente equitativas y fomentarán el crecimiento económico y la creación de empleo en el medio plazo[/i]", reza el documento que aparece en la página del Ministerio de Hacienda de la Nación.