Paro nacional y movilización del 24 de octubre | Adhieren bancarios, docentes, CICOP y movimientos sociales
El Banco Nación anunció la medida de fuerza, siguiendo la adoptada por CTERA en todos sus niveles educativos, tanto en colegios públicos como privados. En la provincia, también adhiere la CICOP.
Gremios y movimientos sociales marcharán este miércoles 24 de octubre, en repudio a la aprobación del "Presupuesto 2019". En Cámara de Diputados, el Gobierno Nacional buscará que se apruebe el presupuesto presentado para el período 2019, mientras que en la provincia e incluso a nivel nacional, habrá manifestaciones de repudio, con movilización a hacia el Congreso.
“[i]La CTERA no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI, que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada[/i]”, manifestaron referentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Además, destacaron su “[i]alarmante preocupación para con el recorte Presupuestario en educación para el año 2019, que significará un 39 % de caída real del Presupuesto[/i]”. Este miércoles, movilizarán al Congreso.
Por otro lado, El Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados ([b]SADOP[/b]) resolvió adherir al paro anunciado por la CTERA, lo que anticipa que no habra clases tampoco en los colegios privados.
La fuerte noticia la dio la [b]Asociación Bancaria[/b], que anunció un paro total de actividades en el Banco Nación a partir de las 10 de la mañana y un cese de actividades en el sistema financiero a partir de las 11 de la mañana. El Secretario General del gremio, [b]Sergio Palazzo[/b], oficializó la medida mediante un comunicado, que reza: "[i]Defender al Banco Nación, es defender a la Nación[/i]".
Por otro lado, [b]CICOP[/b], que nuclea a los profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires, confirmó un paro provincial de 48 horas para este miércoles y jueves, adhiriendo a la medida y continuando con su plan de lucha. Por ende, en el [b]hospital San Felipe de San Nicolás[/b] solo se atenderán urgencias y emergencias, y no habrá consultorios externos.
La [b]Asociación Trabajadores del Estado[/b], se pliega a la convocatoria de la [b]CTA Autónoma[/b]. El titular del gremio, [b]Oscar de Isasi[/b], manifestó que “[i]el próximo escenario de batalla será el día de que se trate el presupuesto nacional vamos a garantizar desde ATE y desde de la CTA Autónoma nuestra presencia contra el ajuste[/i]”