UOM San Nicolás se moviliza por reapertura de paritarias y cese de despidos
La seccional San Nicolás de la Unión Obrera Metalúrgica, se sumará a la movilización a nivel nacional que congregará al gremio a la Plaza de los Dos Congresos y a la Cámara de ADIMRA.
A las 11 de la mañana de este martes 16 de octubre, la UOM se manifestará a nivel nacional y allí se enfilará la sección San Nicolás. "[i]Se han perdido entre 15.000 y 18.000 puestos de trabajo en este 2018[/i]", confesó [b]Luis Sanchez[/b], Secretario de Asistencia Social del sindicato.
La crisis económica sigue golpeando a los trabajadores y despierta preocupación en trabajadores y sindicatos. En este caso, la UOM solicita reapertura inmediata de paritarias
en defensa del salario, buscando llegar al 40% a nivel anual, y pide por el cese de despidos. "[i]Desde el inicio del Gobierno de Mauricio Macri, hemos perdido 50.000 puestos de trabajo[/i]", contó Sanchez.
Si bien las diferentes autoridades empresariales del país reconocen la crisis económica, manifiestan que no pueden garantizar el freno de despidos. Por ello, habrá una manifestación que congregará a trabajadores de UOM en la Plaza de los dos Congresos y que, luego, llegará hasta la sede de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina). Luis Sanchez, expresó: "[i]Viajamos en un micro alquilado para la ocasión y en autos particulares, para sumarnos a una importante movilización[/i]".
[u][b][i]La situación local[/i][/b][/u]
"[i]En S[b]iderar[/b] por el momento la situación está tranquila. Si bien la actividad no presenta gravedad respecto a posibles suspensiones o despidos, lo que si preocupa es la caída en la producción[/i]", dijo el referente de [b]UOM San Nicolás[/b]. Además, agregó: "[i]La perspectiva es en baja claramente y eso nos preocupa. A diferencia de que los CEOS de estas empresas difunden otra cosa en los medios. Ellos dicen que son optimistas. Una cosa es ser optimista y otra es ser realista[/i]".
Por otro lado, este martes 16 de octubre regresan a sus puestos los trabajadores de [b]Protto[/b], luego de la suspensión que tuvo lugar desde principio de mes. Respecto a esto, manifestó: "[i]El futuro es incierto y preocupante. Nadie mas que ellos conoce lo que es la situación de la fábrica ahí adentro[/i]". Y concluyó: "[i]La demanda de este tipo de productos es cada vez menor[/i]".