Crece la venta ambulante

Sobrevivencia

La venta ambulante alcanzó niveles que el sector no registraba desde 2015. Con el aumento de éste segmento de trabajo informal, se perjudica el comercio formal, sostienen los dueños de comercios, que paga un 42% de lo que recauda en impuestos. Sumado a la caída de las ventas, éste tema se vuelve una amenaza real no sólo de competencia desleal como lo llaman los comerciantes, sino para las familias bonaerenses que atrapadas entre despidos y los tarifazos, ven en el trabajo informal una salida para dar de comer a sus hijos y otros sectores que no alcanzan a cubrir sus gastos como muchos jubilados. Esta forma de sobreviviencia en función de sus necesidades, hace que una persona vaya ofreciendo lo que tiene de un lado a otro sin tener un lugar fijo. La mayoría de ellos son considerados ilegales, pero son el fruto del alto índice de desempleo, la pobreza y la ausencia de futuro. La situación y el malestar crecen, cada uno con su razón. Sin embargo se observa que las medidas económicas anunciadas tanto por el gobierno nacional como provincial, va camino a profundizar ésta diferencia que como arrojan los datos, la actividad de los manteros en el conurbano bonaerense creció un 128 por ciento y otro tanto en los municipios del interior de la provincia. Detengámonos un momento. Si te quedaras sin empleo, ¿trabajarías de vendedor ambulante?
info@radionoba.com.ar
San Martín 88
San Nicolás, Buenos Aires, Argentina
0336 44 23 710
0336 154 626254
Radio noba © 2017 - 2023  |  
Programado por Fernando Tormo