Acuerdo entre el Gobierno y gremios de docentes universitarios

Cinco de los seis gremios de los docentes universitarios aceptaron este viernes la nueva oferta salarial del Gobierno. El conflicto parece estar a punto de un acuerdo tras largas semanas de medidas de fuerza, marchas y protestas.

El acuerdo se debe ante el último ofrecimiento por parte del ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, quien puso sobre la mesa un aumento del 25% por ocho meses, entre febrero y octubre. La problemática entre el Gobierno y los docentes universitarios, se adueñó de las facultades, universidades y calles durante más de un mes. El ida y vuelta entre estos dos sectores parecía ser interminable y el horizonte de acuerdo no asomaba, hasta el día de hoy. Solo uno de los gremios de docentes universitarios no aceptó la propuesta realizada por el Ejecutivo, mientras que otro responderá la semana próxima. Los restantes cuatro firmaron el acuerdo. Los sindicatos Conadu, UDA, FAGDUT y FEDUN aceptaron la propuesta. Los representantes de Ctera se llevaron la propuesta y dijeron que van a contestar la semana que viene, mientras que el único gremio que rechazó la oferta este viernes fue Conadu Histórica, conducida por partidos de izquierda y que ratificó un paro para la semana que viene. “[i]Los compañeros y las compañeras decidieron aprobar la propuesta salarial teniendo en cuenta que fue una propuesta que logramos arrancarle al Gobierno. Es un triunfo de la movilización y de la lucha en las calles durante meses[/i]”, explicaron desde la Conadu. Por su parte, desde el sector de la Conadu histórica, dijeron: "[i]Este acuerdo incluye sumas fijas que no forman parte del básico, siendo esto un retroceso de más de 13 años de la lucha docente que conquistara el blanqueo salarial tras dos meses de huelga en 2005[/i]". [u][i][b]La propuesta:[/b][/i][/u] El conflicto universitario se inició con el segundo semestre del año, cuando la mayoría de los sindicatos convocaron a diversas medidas de fuerza ante una paritaria que estaba congelada en el 15% anual desde principios de año y no avanzaba. En la última reunión del lunes, las autoridades nacionales les habían ofrecido una suba de 25% (en promedio) por ocho meses, entre febrero y octubre. El aumento es "remunerativo y no bonificable" y la propuesta incluye dos cláusulas de revisión que se harán en diciembre y febrero. Cuatro de los seis gremios de los profesores universitarios aceptaron este viernes la propuesta oficial y firmaron el acuerdo con el Gobierno.
info@radionoba.com.ar
San Martín 88
San Nicolás, Buenos Aires, Argentina
0336 44 23 710
0336 154 626254
Radio noba © 2017 - 2023  |  
Programado por Fernando Tormo