Comienza el paro docente de 72 horas
Se da en rechazo de la oferta salarial expuesta por el Gobierno de María Eugenia Vidal, el cual advirtió que descontará los días no trabajados.
En la jornada de hoy, martes 28 de agosto, comienza el paro convocado por el Frente de Unidad de Docentes integrado por los gremios Suteba, Udocba, Feb, Sadop, Amet, ante el fracaso en las negociaciones salariales. La nueva oferta del Gobierno de Vidal fue del 19%, con una inflación confirmada por Mauricio Macri, minimamente del 30%.
Durante este 2018, ya son 18 las reuniones de negociaciones paritarias llevadas a cabo entre dirigentes bonaerenses docentes y el Gobierno de María Eugenia Vidal. Mientras el presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció horas atrás una inflación este año del 30%, a los docentes se les ofrece una nueva oferta salarial consistente en una mejora del 19%, más $210 de material didáctico. Fue rechazada.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo: "Le quieren hacer creer a la sociedad que no hay recursos y que los trabajadores de la educación están haciendo esto para desestabilizar al gobierno, pero eso es mentira". Según dijo el sindicalista, la gestión de María Eugenia Vidal había anunciado que iba a lanzar un programa de contingencia por tendido eléctrico, gas y peligro de derrumbe en las escuelas, pero aún no lo hizo y la situación plantea "urgencias".
Ante esta situación, los gremios docentes lanzaron una medida de fuerza que consiste en un paro de 72 horas. Por su parte, el Gobierno bonaerense expresó que es una medida "descomunal" y totalmente fuera de lugar, asegurando que los días no trabajados serán descontados.