Proponen incorporar la “Maniobra de Heimlich” en la Ley de Educación bonaerense
Primeros auxilios
La titular de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandra Lordén, propuso modificar la ley de Educación provincial para incorporar la llamada “Maniobra de Heimlich” que establece prácticas de primeros auxilios “para salvar vidas”.
"A través de este proyecto de Ley se promueve la enseñanza de primeros auxilios y maniobras de atención a la emergencia en las edades tempranas de la vida, en las que los conocimientos se aprenden y mecanizan sin miedos, dudas, ni perjuicios" expresó Lordén.
La maniobra, es una técnica de compresión abdominal, utilizada como procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto. La legisladora ya presentó un proyecto de Ley que obtuvo media sanción en Diputados, para su difusión en lugares públicos mediante la colocación de carteles explicativos.
Si bien educar en "salvar vidas" , como dice la legisladora, y es el camino más efectivo para reducir los accidentes provocados por atragantamiento, es un aspecto parcial de los primeros auxilios. Éste proyecto debería incluir RCP y alcanzar obligatoriamente a maestras, policía local, e inspectores de tránsito; algo que es muy necesario tener en cuenta.