Comedores escolares
Aumenta la demanda
Según informó la defensoría del pueblo de la provincia, la inmensa mayoría de las instituciones valoran como “inadecuada” la cobertura de los cupos oficiales aprobados para el año en curso. Un 74,76% de escuelas no consideran satisfecha la cobertura institucional. El mayor descontento se localiza en el Gran Buenos Aires.
“El aumento de la demanda tiene relación con la suba del costo de vida para las familias”
Algunas escuelas aportaron datos que permitieron comprender el aumento de la demanda en relación con el cierre de comedores barriales y con el impacto del aumento del costo de vida sobre las familias de los alumnos” durante el 2017 y no dudan en estimar que la demanda para éste 2018 que recién comienza, no será mejor, por el contrario, aumentará.
¿Dónde se registra la mayor concentración de cupos faltantes en el caso de la modalidad comedor del Servicio Alimentario Escolar?
En el Gran Buenos Aires, a la cabeza está Esteban Echeverría, seguido por Florencio Varela, Merlo, José C. Paz, Quilmes, Ituzaingó, Hurlingham, Tigre, San Isidro y La Matanza, en los primeros lugares.
En el interior, encabeza la lista de cupos faltantes General Pueyrredón (distrito que contiene a Mar del Plata), [b]Pergamino[/b] y La Plata en el “podio”, en tanto que San Nicolás no fue relevada. No es tenida en cuenta en la ciudad, el aumento de chicos en los comedores, el cierre de comedores barriales y el cierre de escuelas de adultos como en La Emilia, que, al parecer no aportan datos significativos ni para la defensoría, ni para Educación, ni para el Consejo.
la cobertura del 75% de un servicio alimentario universal en el 2017 como el desayuno o merienda es un hecho grave. Implica que el personal docente y no docente debe achicar cantidades para que la totalidad de los niños y niñas reciban su parte. Pero la cobertura incompleta es más grave aún si alcanza al servicio de comedor, en el cual se inscribe a los alumnos con carencias sociales.
Durante 2017 la demanda sobre los comedores escolares subió en el 84,15% de las escuelas respecto del 2016. [b]El cupo oficial de almuerzos asciende a 15.781, pero son 18.698
los chicos y chicas que concurren a los comedores escolares, según un censo de la defensoría.
En el interior de la provincia, la suba es muy notoria e importante, (entre 37 y 38%).[/b]