Mirta Vázquez: "Hoy las oportunidades de lo público, no siempre son lo que nosotros tenemos entendido como público"
La Directora del Instituto Superior de Formación Técnica N°178 habló sobre el proyecto de Licenciaturas que comenzará a funcionar a partir del próximo año en San Nicolás, nucleado en el Polo Universitario.
Mirta Vázquez es una de las impulsoras del proyecto para la llegada de distintas Licenciaturas a San Nicolás, para cubrir una necesidad educativa en pos de mejorar la calidad de nuestra educación y brindar más posibilidades a los nicoleños. Hoy, si bien el proyecto no cumple con algunos de los requisitos básicos planteados, incentiva a la comunidad a que realice la pre-inscripción.
"[i]Mucho tiempo atrás se comenzó a trabajar en este proyecto. Se hizo un estudio de campo muy profundo para saber que necesidades educativas hay en el nivel universitario, hicimos un estudio y diagnostico de la situación en San Nicolás el cual duró mas de cinco años[/i]", comenta Mirta Vázquez. Actualmente, en Lavalle 112 están abiertas las puertas para realizar la pre-inscripción a cuatro carreras universitarias, como complemento del terciario.
[b]¿Más información sobre la pre-inscripción y los convenios? En esta nota:[/b] [url]https://bit.ly/2rylEzu[/url]
Inicialmente, la idea de este proyecto era que las carreras que se logren establecer en San Nicolás sean públicas. En relación a ello, la Directora del Instituto terciario ubicado en Francia 82, dijo: "[i]Sabemos que hoy las oportunidades de lo publico no siempre son lo que nosotros tenemos entendido como público[/i]". A esto, agregó: "[i]Seguimos apostando a que sean públicas. Las Universidades que van a dictarlas lo son. Lo que ocurre es que los presupuestos hoy en día se manejan diferente[/i]". Así mismo, destacó: "[i]Apuesto a que los que no pueden pagar también la van a poder realizar. Tenemos la palabra del municipio, con la cual vamos a analizar la situación de cada inscripto para darle una salida[/i]".
Mirta Vázquez confirmó que continuará trabajando para lograr lo que se propuso este proyecto desde sus bases: que sea público. Actualmente, la cuota para las Licenciaturas que se ofrecen a partir de 2019 rondan entre los $2.500 y $3.000. "[i]El tema principal de hoy es este, los costos. Veremos como se va resolviendo. Lo importante es realizar la pre inscripción[/i]", sentenció.
[u][i][b]La entrevista completa en el programa "A mi manera":[/b][/i][/u]
[soundcloud]544209312[/soundcloud]