Santi López: “Sin lugar a dudas, voy a volver a Regatas”
Por www.cosacierta.com.ar
Consolidado como base de Provincial en la Liga Argentina, Santi López afirma que regresará a La Ribera: “Es mi segunda casa”
Con su 1,75 metro, no para de crecer. Jugó 20 de sus 25 años en Regatas. En agosto de 2023, Santiago López cortó el cordón umbilical. Forzado por situaciones que lo desgastaron, el base partió de Regatas, donde había jugado toda su vida.
Además de dejar la comodidad de su hogar, marchó a Rosario para conducir a Provincial en la Liga Argentina, un escalón superior. En la actualidad, Santi se afianzó y transita su segunda temporada en la LA.
-¿Te acordás cuándo empezaste?
-El básquet es parte de mi vida desde que nací. Recuerdo por fotosque apenas nací mi papá me compró un arito de plástico para que yo juegue en el departamento. Desde entonces, siempre tuve una pelota de básquet a mano.
-¿Y de aquel pibito cómo se ve el Santi actual?
-Uf, distinto totalmente. Obviamente que la evolución física es distinta por naturaleza de los años que pasaron, pero también mucho más maduro y con experiencias de todo tipo que hacen a la persona y el jugador de básquet que soy hoy. Lo que nunca cambió, y espero que nunca pase, es que sigo disfrutándolo como si estuviera jugando en ese arito de plástico.
-¿Creíste alguna vez que ibas a ser profesional?
-Siempre el sueño de poder medirme en una categoría profesional estuvo, pero por cuestión de estar en mi club y decisiones personales como iniciar una carrera universitaria, llevaron a que ese sueño quede de lado. Después se dieron muchas cosas que hicieron que pueda llegar a jugar a nivel profesional.
-¿Te sorprendió tu alto nivel en la Liga Argentina?
-No sé si es un muy buen nivel, pero sí que laburo mucho todos los días para poder ser mejor. Y creo que, gracias a eso, a mis compañeros y equipo pude adaptarme a la categoría. Hoy en día tengo mucho que aprender, pero tengo ganas de seguir tomando desafíos, ser mejor por mí y por mi equipo.
-¿Cómo te sentís en Provincial?
-Me siento muy bien. Desde que llegué me hicieron sentir cómodo y respetado. Me encontré con un club muy lindo, serio y lleno de gente que le gusta trabajar para que el equipo solo se preocupe en entrenar duro y hacer las cosas bien en los partidos. En el Apertura no nos fue como imaginamos en un principio y los dirigentes nunca nos cuestionaron. Eso creo que demuestra la calidad de gente que hay y la confianza que depositan en nuestro trabajo.
-¿Qué debiste cambiar de tu juego para la categoría?
-Tuve que mejorar la lectura de las distintas situaciones que te da el juego, porque los tiempos son más cortos y debés resolver de la mejor manera. Además, se necesita mejorar físicamente. El ritmo de la Liga Argentina es muy intenso y hay que estar preparados para jugar dos o tres partidos por semana.
-¿Te sigue doliendo aquella salida de Regatas?
-No, no me sigue doliendo porque hoy me encuentro muy bien. Obviamente que nunca me quise ir de Regatas y que las formas en las que me fui no fueron lindas para mí, pero hoy en día lo tomo como una experiencia de vida.
-¿Qué aprendiste con esa experiencia?
-Varias cosas, pero uno se tiene que quedar con todo lo lindo que significa usar la camiseta más linda de todas.
-¿Vas a volver a jugar en La Ribera?
-¡Cómo no voy a volver a mi segunda casa! Hoy en día me encuentro muy bien donde estoy, pero sin lugar a duda en algún momento voy a volver al club.
-¿Cuál es tu sueño pendiente? ¿La Liga?
-Toda persona sueña con estar más arriba de donde está y yo no soy la excepción. Hay que seguir esforzándose todos los días y seguir disfrutando del deporte y todo lo que eso conlleva.
-Última bola. Tirala
-Me gusta ser agradecido con la gente que me rodea. Tengo la suerte de tener una familia de hierro (integrada por familiares y amigos), que siempre están para disfrutar en las buenas y acompañar en las malas.
YO SOY
Me llamo: Santiago López
Nací: el 13/09/1999 en Rosario
Mis padres son: Martín y Gabriela y mis hermanos, Sol e Ignacio
Integré: a todos los seleccionados de inferiores de San Nicolás. También fui como refuerzo a la Selección de Pergamino en 2016 y 17.
TÍtulos: En inferiores: 1 vez en sub-15, 2 veces en sub-17, 2 veces en sub-19. Además, campeón del Provincial de Clubes u19. En Primera4 veces de la ABSN y 2 la Superliga de Rosario. Con selecciones: zonalessub-13 y u19. Provincial u19. Argentino u19.
Mejor entrenador: Tuve varios, todos muy buenos. Aprendí mucho de ellos. Cronológicamente: Jorge Acosta, Pablo Dastugue, Gustavo Lalima e Iván Acosta.
Mejor compañero: Sebastián Biasoli y Matías Alluchón
Club de fútbol: Boca Juniors
Música favorita: Muy variado, depende del día. Rock argentino y cumbia
Un ídolo: Mi papá
Santi López es: “un chico simple y humilde que disfruta mucho de su familia, amigos y de hacer lo que más le gusta”.