Maxi Ríos: “Sin disciplina ni voluntad no llegás a ningún lado”
Por www.cosacierta.com.ar
Lo afirma el trotamundos Maximiliano Ríos, radiante a los 43 años y listo para seguir rompiendo redes en Rosario Central
En su andar irradia alegría. De sonrisa contagiosa, se lo ve feliz de vivir la vida que eligió. En abril cumplirá 44 años y ahí estará, picando la pelota naranja y embocando al aro. Maximiliano Ríos, insaciable goleador, atleta de físico impecable, ser humano de buena madera criado en una gran familia. Regresa a Rosario Central y está con las mismas ganas que lo llevaron hasta aquí construyendo una hermosa trayectoria.
-¿Te acordás cuándo empezaste a jugar?
-Empezamos con mi hermano Luli en Belgrano. Yo tenía 4 años y él 6, mi vieja nos llevaba a ajedrez, pero como éramos muy intensos se dieron cuenta que no íbamos a andar bien. Así que ahí nomas nos mandaron a básquet con el profe Fatu Marcantonio y nos quedamos enganchados desde el primer momento.
-¿Y de aquel pibito cómo se ve el Maxi actual?
-La verdad que me veo muy bien. No soy mucho de mirar para atrás, miro más el presente, pero si me pongo a pensar hice un lindo recorrido. Más allá de lo basquetbolístico, conocí muchos lugares e hice muchos amigos que conservo hasta el día de hoy.
-¿Por qué seguís jugando?
-Primero porque me gusta entrenar y mantenerme bien físicamente. Creo que la disciplina y la voluntad son lo más importante, sin esas cosas no llegás a ningún lado. Y segundo y más importante porque es lo que más me gusta hacer. Desde chiquito siempre soñé con ser jugador de básquet. Iba a ver la Liga Nacional y decía, ‘yo quiero estar ahí adentro, viviendo eso’.
Mi meta fue siempre ser deportista, vivir del básquet, sin importar la categoría, el club o el país donde me toque jugar. Ahora que lo logré lo disfruto y valoro mucho.
-Vas por tu temporada profesional N° 28. ¿Qué significa y cuál fue el mejor Maxi?
-Empecé en 1997 en la Liga Nacional con Regatas, si te ponés a pensar jugué en 4 décadas: los 90’s, los 2000’s, los 2010’s y los 2020’s, una locura jaja. No sé si hubo un mejor o peor Maxi, siempre fui consistente, constante, no recuerdo haber tenido una mala temporada en toda mi carrera. Sí creo que fui cambiando con los años mi forma de jugar y mi estilo, me fui adaptando a lo que los equipos necesitaban. Creo que las personas más exitosas son las que mejor se adaptan a las diferentes situaciones que se le presentan, no solo en el deporte sino en la vida misma. Creo que esas es una de mis virtudes.
-¿Por qué elegiste Central?
-Yo estaba negociando con algunos clubes de Mendoza y estaba esperando algún recambio de Liga Argentina o Federal. Recibí el llamado de Martín Blanco y de Coco Juan, el manager de Central, quien había sido el entrenador en mi anterior paso por el club. Me presentaron una buena propuesta para jugar Superliga y Federal, armar un equipo competitivo y ser líder de un grupo joven que va a jugar dos competencias a la vez. Me pareció un lindo desafío y rodeado de gente de confianza como son Martín y Coco, sumado a que estoy cerca de mi familia, es como que cerraba todo, así que le dimos para adelante.
-Hace bastante que no jugás en San Nicolás. ¿Por qué?
-Mi última temporada en San Nicolás fue con Belgrano hace 6 años. Es una pregunta que me hacen frecuentemente la gente cuando vengo. Realmente no recibí ofertas de ninguno de los clubes de la ciudad en estos últimos años. Creo que es solo algo que no se da, en verdad no soy de pensar en ese tipo de cosas. Creo que las cosas se dan o no, dejo que fluyan, no hay que forzarlas.
-¿Cuál es el secreto de tu vigencia?
-Ser soltero. Te levantás a la hora que querés, comés lo que querés, entrenás cuando querés, y descansás cuando querés, jaja. No, hablando en serio, te tiene que gustar mucho lo que hacés y te tiene que gustar entrenar. Hay que tener la cabeza enfocada y bien puesta en lo que uno quiere hacer.
El deporte profesional es muy exigente física y mentalmente, y si uno no está bien preparado en ambas facetas no durás, te pasan por arriba y a la larga abandonás. Yo siempre me dediqué a entrenarme física y mentalmente, puse siempre buenos números y tengo buena reputación, creo que eso hace que todavía me sigan llamando para jugar.
-¿Te queda algún sueño pendiente?
-Jugar con mi viejo. Ya jugué con mis hermanos, con Luli en Temperley y con Martín en Regatas, y jugamos los 3 juntos en Regatas también en Primera. Pero con Américo no jugué nunca oficialmente, así que estaría muy bueno jugar los 4 juntos un partido.
-¿Cómo viste lo que le pasó a Regatas?
-Terrible, lo venia siguiendo desde el año pasado que había quedado a un pasito del ascenso y este año que se había armado un poco mejor era candidato para lograrlo. Me dolió mucho porque lo veo como deportista, muchos chicos que quedaron parados con contratos vigentes y sin poder competir. También lo sufrimos en la familia porque mis hermanos, mi viejo y hasta mi sobrino se quedaron sin poder jugar en sus categorías. Fue algo muy duro, del cual debemos aprender y mejorar.
-El cierre es tuyo
-Valoro mucho el hecho de poder hacer lo que gusta y haber podido lograr lo que soñaba desde chico. Sé que el respaldo de mi familia ha sido muy importante y quiero agradecerles a ellos por el apoyo incondicional durante toda mi carrera.
YO SOY
Me llamo: Maximiliano Damián Ríos
Nací el: 16/04/1981 en San Nicolás
Soy hijo de: Américo Fernando y María Cristina
Soy hermano de: Fernando y Martin
Jugué en: Regatas, Brewton Parker College, Middle Georgia College, Clayton State University en Atlanta, USA, Wiltz Luxemburgo, Aguiar Portugal, de ahí volvi al país y jugué en Regatas, Belgrano, Boxing de Río Gallegos, Regatas, Ciclista de Junín, Española de Charata, Rosario Central, Temperley Rosario, Elcoati de Misiones, SOMISA, Unión de Sunchales, Quilmes de Mar del Plata, Sarmiento de Chaco, Salta Básquet, Deportivo Viedma, San Marcos de Lima (Perú), Inmaculada de Lima (Perú), Jachal de San Juan, Alberdi de San Luis, Atlético Villegas, Macabi de Mendoza, Regatas de Mendoza y ahora Central. No sé si me olvido de alguno, es que son muchos
Selecciones: San Nicolás de mayores, Provincia de Buenos Aires mayores y Preselección Argentina de cadetes
Títulos: En EEUU conferencia Peach Belt NCAA 2004, Ascenso con Quilmes Mar del Plata TNA 2013, Liga Federal con Jachal 2021