La Emilia y Los Andes jugarán la final del Clausura Javier Yacuzzi
Por www.cosacierta.com.ar
En lo que fueron los encuentros de vuelta de las semifinales, el pañero derrotó a Somisa, de visitante, por 2 a 1, y volverá a jugar el encuentro decisivo. Enfrentará a Los Andes, que superó a Matienzo, también de visitante, por 2 a 1. La final será a ida y vuelta, definiendo en cancha de La Emilia
El pañero llegó a la final
Con la obligación de emparejar la serie, Somisa arrancó muy ambicioso, con Traverso como centro delantero, tras el retorno de Lautaro Reyes.
El primer aviso lo dio Carranza, con un disparo desde afuera, con el local manejando la pelota, anticipando en la mitad de la cancha y ganando los rebotes.
Por eso, no extrañó que a los 18m se pusiera en ventaja. Fue cuando Lele Slavin cortó en el círculo central, jugó con Frontini primero, con Cámpora después, y con una estupenda definición, puso el 1 a 0.
Y enseguida casi aumenta el local, cuando el remate de Cámpora salió alto. La Emilia que no hacía pie en el terreno, pero encontró rápida la igualdad.
A los 23m Campiotti recibió sobre la derecha, mandó el centro al área y Correa, por el segundo palo, decretó el 1 a 1. El gol tranquilizó a La Emilia y Somisa sintió el impacto del rápido empate.
Los dirigidos por Nardoni empezaron a tener más presencia en la mitad de cancha, con Agustín Chávez y Heredia más protagonistas. Y Correa tuvo el segundo, pero su disparo de afuera besó el travesaño.
Pero de a poco, Somisa volvió a reaccionar y empezó a llegar el arco de Botti. Lo tuvo Sawicz, tras quedar mano a mano con el golero, pero Botti apareció con todo para mandarla al córner, y volvió a lucirse para cachetear un remate lejano de Slavin.
Etapa final
En el segundo tiempo, el ritmo decreció, rápidamente Ojeda movió el banco, sumando a Moloterna en ataque junto a Traverso y jugar 4-2-4.
El local tenía el dominio territorial y de pelota, pero no tenía profundidad, con la solvencia que le daban Merello y Rodríguez en el fondo pañero.
Después, ingresó Farrington para tratar de quebrar a la visita, pero La Emilia lucía ordenado, apostando al contragolpe.
Los minutos iban pasando, los nervios empezaron a jugar en el local, ante una visita que jugaba con el resultado a su favor.
Ya con el tiempo cumplido, Chávez robó el balón, se metió en el área y le cometieron penal, y a los 45m, Campiotti, como en el encuentro de ida, con definición ajustada, puso el 2 a 1.
Tras el gol pañero, Somisa se fue con todo al ataque, llenó de centros el arco de Botti, y el ingresado Luna y Biscione tuvieron el empate.
Pero a los 56m Slavin fue víctima de falta, ejecutó Sawicz, pero el remate dio en el travesaño. Después, ya no hubo tiempo para más, el 2 a 1 quedó inamovible y La Emilia festejó su clasificación, aunque lo más justo hubiese sido que el encuentro terminara empatado.
El pañero cerró un mes a puro festejó y ahora va por un nuevo título, el que se le escapó hace un año, frente al sorprendente Los Andes.
Primero será en Villa Ramallo para luego definir en el Jacinto Gato López.
Síntesis
Somisa 1La Emilia 2
Estadio: Somisa.
Árbitro: Luis Amarilla, asistido por Santiago Mereles y Fabricio Estévano. Cuarto árbitro: Daniel Asenjo.
Somisa: Thaiel Ponte; Cristian Carranza, Alejandro Slavin, Agustín Fuma y Thiago Giménez; Nicanor Sawicz, Lautaro Reyes y Cristian Tercetti; Cristian Frontini, Joaquín Cámpora y Tomás Traverso. DT Emanuel Ojeda. La Emilia: Mariano Botti; Fabrizio Rodríguez, Kerly Merello, Diego Brizuela y Enzo Martínez; Nehemias Scoppa, Agustín Chávez y Maximiliano Heredia; Fausto Campiotti, Román Cabral y Lautaro Correa. DT: Rogelio Nardoni.
Goles: PT 18m Slavin (S), 23m Correa (LE); ST 45m Campiotti (LE)-de penal-. Cambios: PT 5m Alan Andino por Martínez (LE); ST 6m Lucas Moloterna por Tercetti (S), 26m Bruno Farrington por Carranza (S) y Lautaro Chávez por Scoppa (LE), 38m Stefano Grosso y Ezequiel Gatti por Cabral y Correa (LE), 41m León Biscione y Fernando Luna por Giménez y Cámpora (S). Detalle: ST 55m Sawicz (S) desvío un penal.
Enorme clasificación de Los Andes a la final
Y en la otra semifinal, en un partido muy emotivo, el Tucura de Villa Ramallo jugará la serie decisiva e irá por el primer título en su historia, después de vencer a Matienzo, en el final del partido, por 2 a 1.
El partido no fue bien jugado, pero tuvo una alta carga de emotividad por lo que se jugaba y un gran marco de público de ambos equipos en el José Cholo Gómez.
Los 20 minutos iniciales fueron muy parejos, con presión para recuperar el balón y pocos espacios para jugar.
Sin embargo, de a poco, Los Andes empezó a encontrar desequilibrio en García Faura, bien acompañado por Rosa, por lo que empezó a manejar mejor la pelota.
Pero le costó encontrar espacios en la defensa de Matienzo, que tuvo a un sólido Jesús Mendoza. Sin embargo, sobre el final de la etapa, la visita tuvo un par de aproximaciones.
Primero fue con un remate de Díaz, que encontró bien ubicado a Juan Martínez, después con una buena jugada de García Faura y después con un centro del propio jugador, que peinó Rosa en el primer palo y despejó Benedetti, casi en la línea.
Segundo tiempo
En los segundos 45 minutos fue todo paridad, con Matienzo tratando de aparecer un poco más en ofensiva. Se acercó con un remate de Gabriel Martínez afuera, mientras que Los Andes respondió con una pelota de García Faura para Solís, en el corazón del área, pero hubo un impecable cruce de Sergio Pérez.
El local volvió a llegar con un cabezazo de Sergio Pérez, tras centro de Gabriel Martínez, que controló bien Bordi. Y en la jugada siguiente llegó la apertura del marcador, a los 9m.
Demetrio llegó por izquierda, hubo un rebote, y la pelota le quedó a Gian González, que con un gran remate, la puso contra un palo, lejos del alcance de Bordi, para el 1 a 0.
Pese a no merecerlo, el local se ponía arriba, en un partido muy cerrado. Minutos después, el partido estuvo parado por 8 minutos por un par de proyectiles que cayeron del lado visitante.
Los Andes sintió el impacto del gol y Matienzo tuvo mayor control del balón, sin llegadas, pero con mayor control.
Sin embargo, a los 30m, Marini tiró un centro pasado desde la izquierda al segundo palo, Fausto Mendoza le ganó a la salida de Juan Martínez, y de cabeza, puso el 1 a 1.
Después de la igualdad, ya en la parte final del encuentro, los dos arriesgaron poco, tratando de no cometer errores, en lo que parecía un camino inexorable hacia los penales.
Pero cuando se jugaba el último minuto de descuento de los 11 que dio Suárez, a los 56m, un córner al primer palo del recién ingresado Pedruelo, encontró a Maza, que la peinó y la pelota se metió en el arco local, para decretar el 2 a 1 final.
Después ya no hubo tiempo para más, y se desató la algarabía visitante, que va por toda la gloria.
Dentro de un contexto muy parejo, hubo un premio al equipo que lo buscó un poco más. De esta manera, Los Andes se medirá con La Emilia, primero en su cancha y después de visitante, buscando lo que se le negó a lo largo de la historia.
Será la segunda final para el Tucura, la anterior fue la perdida con Regatas por la Copa Nicoleña, donde irá por el primer título en la Liga Nicoleña.
Síntesis
Matienzo 1 Los Andes 2
Estadio: José Cholo Gómez (local Matienzo). Árbitro: Dylan Suárez, asistido por Cesar Castro y Agustín Ortiz. Cuarto Árbitro: Santiago Fernández.
Matienzo: Juan Martínez; Sergio Pérez, Joaquín Benedetti, Jesús Mendoza y Juan Brucellaria; Octavio Martínez, Alan Demetrio, Gian González, Gabriel Martínez y Facundo Roma; Néstor Martínez. DT: Daniel Selenzo. Los Andes: Lorenzo Bordi; Joan Yacuzzi, Gustavo Amarillo, Leonardo Mignaco y Benjamín Marini; Catriel Servín, Alexander Rosa y Agustín García Faura; Marcos Solís, Lucas Díaz y Ramón Maza. DT: Diego Bordi. Goles: ST 9m Gian González (M), 30m Mendoza (LA), 56m Maza (LA). Cambios: En Matienzo, Salinas por G. Martínez y Matías Pérez por O. Martínez. En Los Andes: Fausto Mendoza por García Faura, Alfonso Corpus por Yacuzzi, Juan Lastarria por Solís y Siro Pedruelo por Servín.