Oscar Zangroniz y Francisco “Pancho” Ardanza

Dos capitanes “guipuches” de este pueblo

Oscar Zangroniz y Pancho Ardanza fueron dos jugadores que marcaron un tiempo; innovadores, atrevidos y reconocidos por los amantes del básquet. Cada uno brillo en su club, ambos fueron capitanes y conductores, Zangroniz en el Club Arco Iris –ya desaparecido pero no olvidado- y Ardanza en el Club de Regatas y se combinaron en el seleccionado nicoleño. Pero un tiempo antes, otros dos hermanos de origen vasco vistiendo la casaca de Belgrano se convirtieron en jugadores pioneros de este deporte en San Nicolás: Juan y Bernardo Inda. Oscar Zangroniz y “Pancho” Ardanza fueron los que, junto a Eduardo Barón, Luis Alejandro Romero, Eduardo Kolberg, Antonio Castelli, Reynaldo Bianchi, Adolfo Annan, Rodolfo García Cano y Domingo Lorenzo Caracciolo lograron conquistar el subcampeonato provincial de 1949 en Mar del Plata. Debido a su destacada actuación Francisco Ardanza, Luis Romero y Eduardo Barón fueron seleccionados para integrar el combinado de la provincia de Buenos Aires para participar en el Torneo Argentino. Eran memorables las tardes en que se enfrentaban, uno para cada equipo. Regatas contra Arco Iris. Zangroniz contra Ardanza. En los vestuarios un silencio de clásico, en el cuerpo todas las marcas, en los dedos toda la gloria; en la boca el sabor de batalla de entrecasa. Una mano extendida para el que cayó, los dientes apretados y al borde del insulto, un abrazo cuando suena el silbato y un gesto que grita “volveremos a vernos las caras”. Y unos brazos en alto que festejan con el sudor, la luna y toda la barra. Oscar Zangroniz tuvo la satisfacción deportiva de ser reclutado para integrar el preseleccionado nacional de básquet, entrenar junto a los jugadores que se consagraran Campeones del Mundo en 1950. Pero vio los partidos desde la platea en el Luna Park ya que no fue convocado. Por su parte, Francisco Ardanza después de integrar el seleccionado de Buenos Aires comienza a militar para Estudiantes de La Plata, siendo uno de los protagonistas del equipo que participaba en los campeonatos de Primera División en Capital Federal. Ambos nacieron en San Nicolás y vienen de familias guipuzcoanas, los dos nobles a la hora de enfrentarse, los dos uno a la hora de luchar para vencer. No sabían de los valles entre montañas ni de la sal en los vientos del Havra, ni conocieron la infancia en las playas de la bahía ni el regaliz en las viejas ochavas. Hoy, cuando los estadios se enmudecen, las estrellas del cielo apuran el rito, cuando se apagan los tableros y la oscuridad gana los palcos, dicen que se escuchan los sonidos de una máquina blanca, el “Negro” Kolberg” pica “la americana” y “Juan Rimoldi con la camiseta blanca y negra, grita: “Oscar y Pancho juegan separados sino es robo”. Foto:
info@radionoba.com.ar
San Martín 88
San Nicolás, Buenos Aires, Argentina
0336 44 23 710
0336 154 626254
Radio noba © 2017 - 2023  |  
Programado por Fernando Tormo