“Australia nos encanta, pero extrañamos Argentina”
Por Nicolás Pastocchi
Después de debutar en la primera de Estudiantes de La Plata y de las experiencias en Croacia y Paraguay, el nicoleño Jonathan Germano cruzó medio mundo para llegar a Australia con las ilusiones a cuestas. Siete años han pasado de ese momento y se prepara para encarar una nueva temporada, luego de pasar las vacaciones en nuestra ciudad, donde charló con [b]Radio Noba[/b].
El año pasado, con su equipo, el Avondale Heights llegaron a jugar la final de la NPL Victoria, es decir que quedaron a un paso del ascenso a la primera división. Pero para llegar ahí, en la semifinal remontaron un partido increíble y así lo recuerda: “Perdí¬amos 2 a 1 y en cinco minutos pasamos a ganar 4 a 3 donde metí un gol de tiro libre en el último minuto, fue algo muy lindo y emotivo para el club y también para mí”. Agregando luego: “Lamentablemente después la final se nos escapó por muy poco”.
- Después de quedar tan cerca, en el queda claro que van a ir por la revancha en el 2019
- Este año vamos a volver a ir por el campeonato y además, por la copa de Australia, que en 2018 perdimos cuartos de final contra Sydney FC donde jugaba Del Piero en su momento y hoy por hoy el mejor equipo de Australia. Armamos muy buen equipo y trataremos de pelear arriba para llegar a ser campeones.
- ¿Cómo es el fútbol australiano?
- El fútbol australiano es una mezcla del europeo, pero sobretodo tiene mucha influencia de Inglaterra, por lo fuerte, aguerrido, físico y rápido. Ojo que hay mucho jugadores que en los próximos 5 años van a dar mucho que hablar. El juego Australiano, quedo demostrado en la copa del mundo, está creciendo mucho.
- Saliendo del fútbol un poco, ¿Cómo es la vida en Australia?
- Nosotros nos instalamos en Melbourne hace siete año que estamos acá. Ya nos nacionalizamos con mi señora y mis dos hijos. La verdad que nos encanta Australia, es muy lindo. La vida en si es linda, no hay inseguridad, no hay mucha delincuencia. Es una potencia mundial, pero también se extraña Argentina.
Si de extrañar se trata, claramente los más cercanos tomaron nota. Para su regreso, antes de las fiestas, sus amigos de siempre, muchos jugadores del club Somisa, organizaron un partido para sorprenderlo: “Fue una sorpresa el partido con los chicos, algo inesperado, me sorprendieron mucho. Amigos que hace años que no veía y volver a compartir una cancha de fútbol con ellos y anécdotas fue y será algo imborrable para mis recuerdos. La pase genial
-¿Mas allá de la familia, que es lo que más extrañas del fútbol argentino?
- La pasión extraño de acá. Es otra cosa como se vive el fútbol en Argentina.
- Si se llega a dar la chance, volverías a jugar acá? O de allá no te volvés mas?
- No sé, ese tendría que verse. Deberíamos poner todo en la balanza, la familia es lo primero y después veremos el fútbol. Pero obvio que siempre está la posibilidad y las puertas abiertas para volver acá nuevamente.