Gustavo Ouakim: "“La prioridad es la seguridad de la final”"
Por Nicolás Pastocchi.
Así lo aseguró [b]Gustavo Ouakim[/b] en [b]Radio Noba[/b]: “[i]Esta decisión se tomó entre todos, priorizamos la seguridad de la final y que esto salga lo mejor posible[/i]”.
Sorprendió cuando fue confirmada, pero la noticia de que el campeón de la [b]Liga Nicoleña[/b] se defina en terreno neutral con el correr de las horas, quedó claro que se tomó una buena decisión, al mudar la definición al estadio de La Emilia. “[i]Esta decisión no es exclusiva de Regatas, tampoco de Social ni de la la Liga, esta decisión se tomó entre para que esto salga lo mejor posible[/i]”, anunció en exclusiva en los micrófonos de Noba el presidente de la Liga.
Enseguida comenzó a explicar los motivos “[i]El reglamento de la liga establece que la localía se mantiene en caso de que estén las garantías para que el espectáculo se desarrolle con normalidad[/i]”. Y a continuación agregó: ”[i]En el [b]Prado Español[/b] había un problema técnico, porque garantizaba unas 250 personas del lado de Social y unas 700 de Regatas, siendo estos dos equipos de los más convocantes, por lo que muchos iban a quedar afuera y tendríamos una masa de gente muy importante cerca del estadio, sin entrada y después queriendo festejar, por lo que se podían generar inconvenientes mayores[/i]”.
Así las cosas, autoridades de la Liga, dirigentes de [b]Regatas[/b] y [b]Social[/b], además de las autoridades policiales llevaron a cabo una reunión donde se consensuó que el mejor estadio para disputar el partido era el de La Emilia.
“[i]No es lo mismo jugar una final con 700 personas que con mas de 2000. Además, el reglamento establece que las finales se deben jugar en el [b]Estadio Único[/b], por lo que este tema de las localías se termina en el mismo momento que el estadio se ponga en funcionamiento. De hecho, esta final ya estaba prevista allí[/i]” aclara Ouakim. De esa forma, aunque “sea una capacidad que a ninguno de los dos le alcance, triplicamos la cantidad de público presente para esta final” profundizó el doctor.
[u][b]Experiencia previa[/b][/u]
Ante la consulta por la final anterior que se disputó en la misma cancha hace poco más de un año, el presidente de la Liga analizó: “[i]En la final disputada entre Regatas y Belgrano en el Prado se habían ampliado los pulmones y habían realizado una gran inversión en tribunas, por eso se amplió la capacidad. Ya en ese momento, la idea de la Liga era llevar la final a un lugar más amplio para que mayor cantidad de gente disfrute del espectáculo. Pero, aunque la seguridad se garantizó, se amplió la cantidad de espectadores, tuvimos un final poco feliz[/i]”. Y resaltó: “[i]De esa experiencia aprendimos[/i]”.
A continuación, Ouakim destacó la tarea policial: “[i]Siempre es muy importante la forma en que se lleva adelante el operativo, hemos jugado finales importante y si este se lleva a cabo como corresponde, la cosa sale muy bien. Eso sí, necesitamos que tanto Infanteria como GAD, que son los grupos de choque, estén a la altura de las circunstancias para evitar cualquier inconveniente[/i]". En total serán 60 efectivos, con dos cuerpos de Infantería y dos del Grupo GAD.
Justamente, a la hora de comentar esta cuestión, señaló: “[i]La gente de Social llegará acompañada por algunos de estos efectivos, además de la policía de Ramallo y con colaboración de la de nuestra ciudad. No necesariamente las dos hinchadas lleguen por el mismo camino de acceso a La Emilia, pueden llegar por otro. La policía tiene experiencia en este tipo de cuestiones y es la que lo va a determinar[/i]”.