La ciudad se prepara para la fiesta mariana

Para esta nueva celebración, se espera recibir turistas religiosos desde el próximo viernes 21 de septiembre, y hasta el martes 25.

Un nuevo 25 de septiembre se aproxima y la ciudad se prepara para recibir a una multitud de fieles que vendrán a agradecer y pedir a la Virgen del Rosario de San Nicolás. Repasamos datos importantes en lo organizativo a tener en cuenta para esta fecha. [u][i][b]Los colectivos:[/b][/i][/u] Una de las grandes problemáticas año tras año, como así también principales desafíos en la organización de este mega evento, tiene que ver con la gran cantidad de colectivos que llegan a la ciudad. Con el correr de los años se han implementado diferentes estrategias y maniobras para ubicarlos en un lugar cómodo y que no entorpezca el normal desarrollo del tránsito. En este sentido, la Municipalidad de San Nicolás ha decidido que esta vez, los colectivos deberán ingresar por Avenida Dámaso Valdez, hasta Avenida Moreno y, desde allí, dirigirse al barrio 14 de Abril. En aquel lugar se estacionarán y una vez completo este barrio pasarán al barrio José Ingenieros. Cuando este sector de la ciudad esté completo de colectivos, deberán estacionarse en el barrio San Pablo. [u][i][b]Operativo se seguridad:[/b][/i][/u] Con el objetivo de mantener el orden y la seguridad ante semejante masa de personas, se establecerán diferentes estrategias. Seguridad vial, personal de tránsito y personal policial participarán en este sentido del operativo. En el mismo, se cortará todo el paseo costanero, permitiéndose solamente el ingreso a pie. [b][i]Colocación y habilitación de puestos de venta: [/i][/b] Aquellos interesados en instalar puestos de venta deberán tener en cuenta que los permisos se adjudicarán en la oficina móvil ubicada en Sarmiento y Viale, desde el 22 de septiembre a partir de las 08:00, según los siguientes requisitos: [b][i]Puestos con cargo:[/i][/b] - Estructura de gacebos (preferentemente blanco de 3x3 metros). - En caso de necesitar suministro eléctrico, llevar caja, llave térmica y disyuntor. - El canon del puesto y el suministro eléctrico se abonan en el lugar. [i][b]Puestos para escuela:[/b][/i] Deberán presentar una nota por duplicado en mesa de entrada en el CeMAC (Almafuerte y Garibaldi), detallando el nombre de la institución representada, el motivo de la venta y los datos de los padres responsables (Nombre y Apellido, DNI y teléfono). Además, deberán solicitar asesoramiento bromatológico en el Centro Municipal de Salud (Pellegrini 111). [i][b]Puestos para personas carenciadas y con discapacidad con valor social:[/b][/i] - Estructura de gacebos (preferentemente blanco de 3x3 metros). - Presentar nota en mesa de entrada en el CeMAC (Almafuerte y Garibaldi), detallando el nombre y apellido, DNI, productos a vender y motivo del pedido. - La aprobación estará sujeta a una encuesta socioeconómica y disponibilidad de espacio. Cabe aclarar que queda terminantemente prohibida la venta de ropa interior, CD’s, anteojos, imágenes lascivas, armas blancas y armas de fuego.
info@radionoba.com.ar
San Martín 88
San Nicolás, Buenos Aires, Argentina
0336 44 23 710
0336 154 626254
Radio noba © 2017 - 2023  |  
Programado por Fernando Tormo