El día de la Cultura Nicoleña, se celebra en el bar "Pancho"
La celebración comenzará a las 20, en el bar ubicado en Garibaldi y Almafuerte.
Hoy, 10 de julio, se celebra el día de la Cultura Nicoleña. Este día fue instituido con motivo del nacimiento del reconocido poeta y periodista nicoleño, Horacio Rega Molina. El bar "Pancho" será el lugar elegido para la celebración.
A las 20, dará inicio el cronograma cultural preparado para este día. El bar "Pancho" se vestirá de fiesta cuando comience a pasarse el cortometraje "Munch, el arte en un grito", de Pablo Rozadilla. Luego, la poesía y la narración tomarán el protagonico de la escena con Mario Verandi, Pedro Salinas, Piero De Vicari, Javier Tisera, María Eugenia Maiztegui, Cintia Bravo, Carolina Quiroga, Juan Lucas Andrín, Adrián Demichelis y Krizan Culjak.
La agenda de presentaciones culturales, continuará con un recitado lunfardo en la voz de "pocho" Petrucci. Más tarde, será turno del teatro con “Uno nunca sabe” de Roberto Fontanarrosa, por Teatro En Escena, bajo la dirección de Flavio Verandi. Luego, se presentarán Alexis Rivero y Oscar Cabañas, ambos artistas plásticos.
Para cerrar, habrá música de la mano de la banda local "Mr. Jones".
[b]Horacio Rega Molina:[/b]
Nació en San Nicolás de los Arroyos, en el año 1899, y falleció en Buenos Aires, en 1957. Fue un poeta especializado en sonetos, periodista, escritor, profesor, y dramaturgo argentino. Trabajó como crítico literario en el diario “El Mundo“.
Entre sus obras, se destacan:
- La hora encantada (1919).
- Poemas de la lluvia (1922).
- El árbol fragante (1923).
- La víspera del buen amor (1925).
- Azul de mapa (1935).
- Oda provincial (1940).
- Sonetos con sentencia de muerte (1940).
- Patria del campo (1946).
- Sonetos de mi sangre (1951).
Entre sus reconocimientos, en el año 1951 recibió el "Gran Premio Nacional de Poesía".