Aumento de tasas, presupuesto y boleto de colectivo.
En un recinto blindado y vallado por la policía bonaerense, bomberos, GAD, gendarmería y policía local, el viernes pasado se llevó a cabo una sesión extraordinaria en la ciudad, con la renovación del Concejo deliberante, para poner en consideración de los bloques, el aumento de tasas, el presupuesto 2018 y el aumento de colectivo, todo sensible para el bolsillo de las miles de familias que viven en el partido de San Nicolás.
Teniendo que 2 de cada 10 nicoleños padecen la desocupación en la ciudad y que la subocupación se duplicó respecto al trimestre anterior en la ciudad (según los datos del INDEC), la Secretaría de Empleo va a contar con sólo 149 mil pesos, los concejales que no responden al ejecutivo municipal, los concejales de Unidad Ciudadana y el Frente Renovador, votaron en contra del aumento de tasas, en contra del presupuesto 2018 y en contra del aumento del boleto de colectivo.
Los incrementos en las tasas está muy lejos del 25% anunciado por el contador Battagia. Los aumentos por sector indican otra realidad; el Sector 1 tendrá un aumento del 55%, en el Sector 2 el 60% y el Sector 3 del 105%. La realidad es que en relación a las tasas de ABL y Servicios Sanitarios, el incremento será de un 73% para los frentistas de la ciudad.
El aumento de las tasas municipales supera en mucho el promedio del 50% y el ejecutivo municipal tiene pensado asignar del presupuesto de $2900 millones de pesos que recibirá para el ejercicio 2018, el 0,5% a Acción Social y para políticas de prevención en salud tan sólo destinarán $52.000.
Los concejales oficialistas del bloque de Cambiemos que tienen la mayoría en San Nicolas, no dudaron en apoyar y aprobar en el Honorable Concejo Deliberante, todas las propuestas enviadas por el intendente interino Manuel Passaglia, en tanto que los concejales del Frente Renovador y de Unidad Ciudadano no aprobaron las cuentas del ejecutivo local por entender que frente a la crisis económica que sufren las familias más postergadas, éste aumento sumado a los ya producidos en las tarifas de gas y electricidad, atenta contra los intereses de la mayoría, y fueron parte de los argumentos que justificaron sus votos por la no aprobación de las cuentas municipales.
También se aprobó sin tratamiento en comisión el aumento del boleto de colectivo solicitado por la empresa Vercelli Hnos, que es un ajuste más al bolsillo de las familias trabajadoras.
Recibí todas las novedades en tu correo
© 2024 Radio Noba. Derechos reservados ®
Desarrollo : Estudio WebDB Software