"Patada" éste sábado en Brook

Acompañan a Hugo Lobo trompetista de Los Fabulosos Cadillacs

Para mí es muy sencillo hablar de Patada en el ojete, nos cuenta Fede del programa 2 por 1, de Radio Noba. Los vi varias veces en vivo y siempre que me fui al terminar sus shows, me dejaron esa sensación que transmiten las bandas de rock, a pesar de que no los encasillo ni se encasillan en ese genero musical. En cada show que los ví tocar en vivo me encontré con crecimiento, ya sea en su sonido o en sus composiciones musicales. Su fusión de funk, ska, reggae es muy sólida y con una impronta que solo ellos pueden lograr. En cada recital demuestran que detrás de la banda hay mucho ensayo, compromiso y ganas de ir por mas. [b]San Nicolás se merece una propuesta Under con contenido y ellos son los líderes del Under la ciudad.[/b] Patada se formó por Diciembre del 2009, y la integran en la actualidad: Ismael Sisterna en voz, guitarra y clarinete Manuel Iraola en guitarra y coros Dante Conesa en teclado y coros Ignacio Malacalza en bajo Agustín Desperes en batería Manuel Mesias en saxo tenor Iván Rodríguez en saxo barítono Andrés Lescano en trompeta Desde el 2010 compartieron escenario con dancing mood, gondwana (chile) el bordo, sig ragga, Chau Pekin, Las pastillas del abuelo, 4 pesos de propina, jóvenes pordioseros y bad manners (inglaterra) entre otras bandas. En el verano del 2015 en Villa Gesell hicieron 13 fechas en 15 días, y en el 2016 hicieron gira por Brasil, en Florianópolis y Santa Catarina. [b]Fede compartió una nota exclusiva para Radio Noba con Ignacio "cuis" Malacalza y esto nos dicen: [/b] Fede - 1) como se están preparando para la fecha de patada con hugo lobo y qué expectativas tienen para el show del 3 de Marzo? Cuis: Las expectativas que tenemos para este Sábado es que se genere un lindo ambiente entre amigos y conocidos. Que se pueda disfrutar de un artista tan grande como Hugo Lobo que es muy buena persona y sobre todo humilde en lo que hace. Vamos a proponer un show donde la gente pueda escuchar buena música y que disfrute de la organización de nuestra fiesta que denominamos Club Under Fede - 2) Cómo ven la movida cultural de San Nicolás en relación a los recitales? Cuis - Vemos movida en San Nicolás de bandas que tocan todos los fines de semana, pero pensamos que la movida es Under y que hay que mover la rama y salir a buscar cada banda su fecha. También notamos que escasean bastante los lugares en donde se valore nuestro trabajo y nos reconozcan con una paga como músicos. Hay lugares como Alambique Pub por ejemplo en donde les dan la chance a los diferentes músicos de quedarse con el dinero que se cobra como entrada en la puerta, y mantiene un público fijo, además de que son buena gente y del palo del rock. Los recomendamos! También fomentamos el compañerismo entre las bandas cosa que vemos que hace falta para mejorar las condiciones y poder desarrollar nuestro arte. Fede - 3) Son una banda que sube su música a distintas plataformas web. ¿Cómo se llevan con internet? Es de ayuda para ustedes? Cuis - Las redes sociales y plataformas web son necesarias y desde hace unos años que le damos mucha importancia. Es un espacio donde podemos difundir de forma rápida y con llegada masiva a la gente, ya sea con audios, videos o información de nuestras fechas. Es una herramienta de mucha ayuda. Fede - 4) Que proyectos tiene patada para el 2018? Cuis - Para este 2018 queremos seguir ensayando para grabar el 2do disco de Patada que podría salir en un formato de disco doble con una mitad al final del primer semestre y la otra mitad a fin de año. También la semana que viene vamos a promocionar los show que vamos a dar en Córdoba. Tenemos fechas para todos los días de semana santa por suerte. [b]Patada se presenta este Sábado 3 de Marzo a las 23 hs en Brook ubicado en Sarmiento y León Guruciaga donde estarán haciendo de banda de Hugo Lobo trompetista de Los Fabulosos Cadillacs. Imperdible![/b]
info@radionoba.com.ar
San Martín 88
San Nicolás, Buenos Aires, Argentina
0336 44 23 710
0336 154 626254
Radio noba © 2017 - 2023  |  
Programado por Fernando Tormo