La Revuelta Literaria arrancó su año con el proyecto “El arte cuenta una historia… tu historia”
Este movimiento cultural que viene ganando terreno en la ciudad hace alrededor de 10 años, y sumando alumnos de escuelas y referentes del arte local, lanzó un nuevo proyecto que marca el puntapié inicial de este 2019.
La [b]Revuelta Literaria[/b] “[i]es un tiempo de encuentro con el arte, una posibilidad de generar espacios de arte con los referentes locales, para que los chicos puedan lograr expresarse. Es la posibilidad de encontrarnos a través del arte y generar ese encuentro con los chicos[/i]”, explica [b]Dario Valenzuela[/b], el creador y coordinador de este movimiento cultural.
“[i][b]El arte cuenta una historia… tu historia[/b][/i]”, es el proyecto que marcó el inicio de las actividades de la Revuelta en este 2019. El mismo, se puso en marcha con una convocatoria a los referentes del arte local, que ya tienen su nombre propio en la cultura nicoleña, para seguir construyendo esta idea de la Revuelta Literaria de construir un “[b]Nosotros[/b]”, para poder expresarse en diversos lugares de la ciudad y de diferentes maneras.
[img=http://www.radionoba.com.ar/uploads/posts/15506828701327534917.jpg]Imagen de la reunión de artistas locales.[/img]
En esta primera oportunidad, participaron de la reunión reconocidos artistas como el "Colo" Pascale, Facundo Pusterla, Rubén Yulió, María del Carmen Taruli, entre otros.
“[i]La idea es ir como cuerpo desde el proyecto común con distintas propuestas (teatro-cine-exposiciones, muestras, recitales, talleres, etc.) a abrir posibilidades de que los chicos puedan contar una historia del barrio, de una calle, de una cancha, de una casa, entre otras, y hacerlo desde la literatura, el teatro, la fotografía, el dibujo, la pintura, la música, y diversas expresiones artísticas[/i]”, cuenta Valenzuela.
El evento inaugural sería en Mayo en un lugar público, de la mano del 100° aniversario del [b]club Sportivo Nicoleño[/b]. Mientras tanto, el evento de cierre, programado para el tercer trimestre del año, sería una gran exposición de todas las historias en un lugar común con todos los referentes del arte y las escuelas que se sumaron al proyecto. Además, se publicaría un libro plasmando todo esto.
La publicación del libro, iría de la mano del gran desafío que se propone año tras año la Revuelta Literaria y el cual viene cumpliendo, de publicar [b]antologías[/b] con las creaciones de los alumnos de escuelas de la ciudad.