María Emilia Subiza: “No le estamos dando la espalda a los barrios”
La Subsecretaria de Cultura de la ciudad, pasó por los micrófonos de “No hay Tiempo que Perder” y respondió a las críticas sobre el programa “Cultura de Estación”.
En los últimos días, se hicieron cada vez más frecuentes los reclamos y las críticas, sobre todo en redes sociales, de vecinos nicoleños hacia el exitoso programa “[i][b]Cultura de Estación[/b][/i]” que lleva a cabo la Municipalidad de San Nicolás. Se focalizó, fundamentalmente, en el porqué del desarrollo de las actividades de este programa en el centro, y no en los barrios.
Ante esto, [b]María Emilia Subiza[/b] dijo: “H[i]acerlo en los barrios es algo que se pensó mucho. Hoy tenemos dos espacios que nos permiten congregar y ser muy transversales en la ciudad como la Costanera Alta y el Parque San Martin[/i]”. A esto, agregó: “[i]No le estamos dando la espalda para nada a los barrios, es una cuestión de estación y a partir de marzo vamos a estar trabajando muy fuerte allí[/i]”.
Por otro lado, se refirió al éxito que está teniendo esta propuesta que entrega diferentes opciones para los ciudadanos nicoleños y que son “[i]para todos los gusto[/i]”, según expresó. Desde tango y folcklore, hasta rock nacional y un cierre de programa a pura cumbia, el próximo 5 de marzo. Además, espectáculos artísticos, recorridos por museos, ferias de artesanos y mucho más.
[b][u]Vuelve “La muni en tu barrio”:[/u][/b]
En el marco de este reclamo, la [b]Subsecretaria de Cultura[/b] confirmó que en las próximas semanas volverá el programa “[i]La muni en tu barrio[/i]”, el cual tuvo muy buena repercusión el año pasado: “[i]A partir de marzo vamos a tener un programa muy fuerte como “La muni en tu barrio”, que ya se hizo en el segundo semestre del año pasado, donde la intención es justamente lograr un dialogo con los barrios y potenciar las expresiones culturales presentes allí[/i]”.
Por último, en relación con ello, señaló: “[i]El gran desafío no es caer como embajadores, sino trabajar en conjunto con las comisiones vecinales y con lo que ya existe en la zona para potenciarlo[/i]”.
[b]La entrevista completa:[/b]
[soundcloud]572959395[/soundcloud]