Cultura 08/03/2025

Lucas Andrín presenta “La casa de los insectos” en formato literario y teatral

Por
www.cosacierta.com.ar

El escritor y periodista lanza su sexto libro y su adaptación al teatro, con funciones los días 13, 14 y 15 de marzo

El periodista y escritor Lucas Andrín presenta su nueva obra “La casa de los insectos”, que llega tanto en formato literario como teatral. La puesta en escena, dirigida por Bruno Rodríguez, se presentará los días 13, 14 y 15 de marzo, con dos funciones por jornada y entradas ya disponibles para la venta.

El libro ha sido analizado en profundidad por la escritora y profesora de arte Carmen Padilla, quien destaca su universo narrativo y el proceso de transformación del autor. “Si no conociera los textos de Andrín, La casa de los insectos solo habría sido una muy buena lectura de bellas y espantosas imágenes narradas. Pero sabiendo de su obra, no puedo más que sentirme testigo de una metamorfosis de estilo, al modo Samsa, escribió en su artículo.

El propio Andrín reconoce el carácter visceral de su escritura: “Lo escribí de un tirón, y lo dejé diez años ahí… Después lo vio Ana (Santillán, su editora) y me dijo que era un terrible libro”, expresó. Además, admitió su relación particular con el proceso de escritura: “Yo no sé bien qué quise decir, la verdad… Estaba como poseído”.

En “La casa de los insectos”, la prosa transita entre lo crudo y lo poético, con una estética que evoca el teatro de la peste o de la crueldad de Antonin Artaud. Lejos de las fórmulas convencionales, el texto se teje con imágenes potentes, referencias escatológicas y una estructura narrativa que juega con la ruptura de la coherencia.

Por momentos, el narrador parece soltar el hilo del discurso, como cuando un ciclista pierde un pie del pedal. Estos vacíos y saltos en la atención reflejan una literatura que se sumerge en el pensamiento disociativo, generando un ritmo que tensa y libera al lector de manera intermitente.

Uno de los capítulos centrales, “El comedor o la fórmula de las alas”, marca un punto de inflexión en la obra: “Quien llega a nuestras vidas en calidad de visita, una vez que ingresa al comedor le salen dos alitas…”. Tras un recorrido por escenarios sórdidos, en este segmento la narrativa se vuelve más pulida, adoptando un tono visual y metafórico que recuerda a un cortometraje.

El autor se define lejos del concepto de artista, aunque su obra lo contradiga: “El arte no es producto de fábrica, sino una extensión del espíritu. Nace de una verdad interna que no busca aprobación, sino expresión”. En este sentido, La casa de los insectos se consolida como una pieza de poesía en prosa, con una identidad tan propia de Andrín como su nombre.

La obra teatral contará con un elenco conformado por Agustina Scandalo, Pamela Cid, Omar Benítez, Roberto Verón y Sebastián Ferreyra. El equipo técnico incluye maquillaje y efectos especiales de Alejandrina Pereira, montaje de Alejandro Vivanco e iluminación de Esteban Cossy.
Tanto el libro como las entradas para las funciones ya están disponibles.

Para más información, se puede consultar el perfil de Instagram @juanlucasandrin.

Nosotros

San Martín 88, San Nicolás

3364626254

info@radionoba.com.ar

Seguinos

© 2024 Radio Noba. Derechos reservados ®
Desarrollo : Estudio WebDB Software